¿Estás planeando tu escapada al Valle del Roncal? Entonces este artículo te va a venir genial. Vamos a hablarte del senderismo y la naturaleza en España que podrás disfrutar en esta zona. Además de los platos más tradicionales que podrás probar. ¡Sigue leyendo!
Está ubicado en Navarra, en pleno Pirineo. El turismo de naturaleza en España puede llegar a ser muy interesante. Es una opción genial para desconectar de la rutina diaria y de alejarnos un poco del mundo. Visitar el Valle del Roncal siempre es un acierto.
Lo componen siete pueblos: Vidángoz, Burgui, Garde, Urzainqui, Roncal, Uztárroz e Isaba. Cada uno de ellos tiene un encanto especial, ya que estas tierras son mágicas. En tu excursión al Valle del Roncal podrás visitarlos y enamorarte de ellos.
Disfruta del mejor turismo de naturaleza en España

Haz senderismo en tu excursión al Valle del Roncal
– El camino de Zemeto: esta ruta la puede hacer todo el mundo, ya que tiene una dificultad baja. Se trata de un recorrido de 4,2 kilómetros que lleva hacer poco más de una hora. Es una bonita forma de descubrir los rincones del Valle.
– Pico Arlas: se trata de una ruta con dificultad media, así que, ten en cuenta que hay que tener algo de nivel para realizarla. Se recorren 4 kilómetros en más o menos una hora y media. Las vistas que tendrás a tu alrededor te dejarán con la boca abierta
Deléitate con la gastronomía en el Valle del Roncal
La gastronomía de Navarra no tiene nada que envidiarle a la de otras zonas de España, por eso, queremos aconsejarte que en tu visita al Valle del Roncal no dejes de probar alguno de los platos más típicos de la zona. Seguro que cuando acabes de leer solo te apetece empezar a comer.
– Cordero: las llaman chuletas y están increíblemente buenas. Se preparan a la brasa para aportar un toque interesante al plato. Suelen llevar de acompañamiento pimientos de piquillo.

– Chistorra: es uno de los productos más importantes de la comunidad. Preparan muchos platos con ella que te van a encantar, por ejemplo, los clásicos huevos con chistorra. ¿A qué suena genial?
– Trucha a la navarra: es un plato típico de la zona del río Esca. Suele ser trucha al horno acompañada de jamón serrano crujiente y una base de cebolla, ajo y perejil.
– Migas de pastor: uno de los platos más tradicionales. Depende de en qué lugar lo comas lo harán de una manera u otra. Se suele acompañar de setas, hongos y tocino.
Vive la naturaleza en todo su esplendor
Como puedes ver, en tu escapada al Valle del Roncal podrás disfrutar de paisajes increíbles a la vez que de buena gastronomía. Una alternativa muy completa para realizar una escapada si te gusta la naturaleza. ¿A qué estás esperando para preparar la mochila?
