Sorpresa, sorpresa…
Como sabéis, nos cuesta estarnos quietos, siempre buscamos nuevas opciones de todo tipo y para todos, asi que hemos preparado una nueva ruta de autor que no podreís encontrar en nuestro catálogo, así que es la excusa perfecta para hacernos una visita a nuestra agencia, pero mientras tanto, os adelantamos en que consistirá.
El próximo 24 de Junio nos iremos a conocer Getaria desde el punto de vista de la moda y la gastronomía. Si hablamos de Getaria y moda, seguro que os viene a la cabeza el museo del famoso diseñador, Cristobal Balenciaga; pues sí, esta será la primera visita del día, el museo Balenciaga es una institución pública consagrada a estudiar y mantener vivo el recuerdo del diseñador de moda, Cristobal Balenciaga. Se encuentra en su localidad natal, Getaria (Guipuskoa) y se inauguró en junio de 2011.
Cuenta con un fondo de más de 1200 prendas y complementos diseñados por el artista. Se exhiben de manera rotatoria, tanto por razones de espacio como porque los materiales son frágiles y se deteriorarían en una exhibición continuada.
Gran parte de la colección se ha reunido gracias a donaciones y préstamos. Unas 300 piezas fueron donadas por Rachel L. Mellon, esposa del magnate bancario estadounidense Paul Mellon y que fue una clienta destacada de Balenciaga. En 2017, el museo dedica una exhibición temporal a esta donante. Otras prendas han sido cedidas en depósito por Hubert de Givenchy, discípulo del maestro de Getaria, y por herederos de antiguas clientas como Sonsoles de Icaza o Grace Kelly.
Durante la mañana, difrutaremos, además de las colecciones del museo, de la visita a Conservas del Cantábrico Maisor y a la bodega Gaintza, donde tendremos una cata y degustación de productos locales para ir abriendo boca.
Maisor es una empresa familiar, con una larga tradición pesquera donde han heredado el respeto hacia el mar Cantábrico y la pasión por la riqueza que éste nos ofrece.
Elaboran conservas de pescado, únicamente con especies del mar Cantábrico, capturadas por la flota de Getaria, utilizando formas de pesca tradicionales. Utilizan pescado fresco y exclusivamente de campaña, seleccionado por ellos mismos, lo cual influye notablemente en la calidad del producto. Son especialistas en la elaboración de filetes de anchoa en salazón. En el obrador de Getaria podrás ver cómo trabajan, de manera totalmente artesanal, utilizando técnicas tradicionales. Con paciencia y mimo, filetean uno a uno las anchoas, consiguiendo un producto con el sabor, textura, limpieza y presencia que requiere una buena anchoa.
Y para rematar la jornada nos vamos hasta la bodega de txakoli Gaintza, en esta bodega nos enseñaran las características de este vino de carácter tradicional, auténtico y original. Muchos de los viñedos disfrutan de la cercanía del mar y no es un lugar fácil para cultivar uvas, pero como resultado, los vinos son frescos. Nos explicarán el proceso de vinificación y embotellado, y nos prometen que con la degustación de txakolis acompañados de productos locales como la anchoa y el bonito del norte, terminaremos siendo amantes de este vino.
Que esto os parece poco? Pues todavía nos queda el almuerzo, que como es costumbre de la casa, está incluido en los 65 € que cuesta la excursión, se os ocurre mejor plan para un Domingo de Junio?
Por la tarde y si el tiempo acompaña, nos iremos a pasear por alguna de las playas cercanas, y a la hora programada, terminaremos esta fantástica salida que hemos preparado con el mimo que intentamos aplicar a todas nuestras salidas, es una salida que nos parece diferente y muy recomendable así que no os la perdais!!! Recordad que esta ruta de autor tiene un precio de tan sólo 65 €!!!
Para cualquier duda, ya sabeis, estamos en Monseñor Estenaga nº10 bajo o en el 945 25 93 00.
Os esperamos a tod@s!!!