Próxima parada : Elizondo y Cuevas de Urdax

Con cinco meses de año ya transcurridos, seguimos trabajando duro en nuestras Rutas de Autor 2018, trabajando por y para vosotros, para que en todas y cada una de nuestras salidas, disfruteis de cada segundo, y cuando éstas terminen, y ya con la memoria llena de recuerdos y sensaciones, sólo penseis en la próxima a la que apuntaros, y cuál es la próxima parada??

Aquí te la contamos, el próximo 20 de Mayo nos vamos a una zona que en Viajes Bidasoa creemos tiene un potencial difícil de igualar, una zona que cuantas más veces visites. más desearás volver, el precioso Valle del Baztan.

Cuna del milenario euskara, tierra de artesanos, agotes, indianos, palacios señoriales, hidalgos, aventureros y contrabandistas, la llamada Suiza navarra alberga tesoros naturales como extensos hayedos, crestas escarpadas, intrincados barrancos, regatas cristalinas, estaciones prehistóricas y rincones deliciosos como los apartados vallecillos de Aritzakun y Urritzate, indiferentes al discurrir del tiempo bajo la sombra del centinela Alkaxuri, esbelta pirámide que alguien bautizó como la más bella cumbre de Euskal Herria.

Se trata de una visita diferente, una visita en la que nos introduciremos en el turismo literario, ya que la visita de Elizondo estará basada en las historia y lugares de «El Guardian Invisible», una de las novelas de Dolores Redondo incluidas en la exitosa Trilogia del Baztan; dónde y por qué aparecian los cadáveres, cual es la historia del Obrador familiar que aparece en el libro y que visitaremos, y muchos más espacios que harán las delicias de los seguidores de la Trilogia, y seguro que también de los no seguidores.

Dos horas y media de visita que además, se coronarán con una degustacion de txantxigorri, una torta dulce tradiconal de la cocina navarra, que se hizo famosa a raíz de su aparición ya en el primer libro de la Trilogia, y que además es clave en el desarrollo de ésta

 

Y como no nos gusta dejar nada al azar, continuaremos el día con el almuerzo, y que se realizará en la zona de Zugarramurdi, una zona que si ya dispone de un rico patrimonio cultural e histórico, no se queda atrás en gastronomía, algo a lo que nosotros damos suma importancia; a quién no le gusta comer y beber bien? Porque una barriga llena, es un corazón contento.

Creeis que terminamos aquí??? Nada más lejos de la realidad, ya que aún nos queda la visita a las Cuevas de Urdax o también conocidas como Cuevas de Ikaburu, donde realizaremos una visita guiada por sus galerías, que permitirá descubrir un universo de estalactitas y estalagmitas, además de traer evocadores recuerdos de personajes de leyenda, guerrilleros y contrabandistas que las ocuparon en otras épocas. Se trata de una gruta prehistórica en formación desde hace varios cientos de miles de años gracias a la erosión del río Urtxume.

 

Y después de esta completa salida, de un día lleno de enigmas (que resolveremos, o al menos lo intentaremos), de tradiciones, de cultura, de sabor y de belleza, que estaremos encantados de disfrutar contigo sólo si tú quieres, tomaremos el autocar de regreso hacia Vitoria.

Tienes alguna duda??? Pues recuerda, estamos en Monseñor Estenaga nº10 bajo, en el 945 25 93 00 o en info@viajesbidasoa.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *