Algunas rutas de senderismo son peligrosas si no se conoce el terreno o las condiciones en las que este se encuentra. Por eso, el turismo deportivo puede considerarse de riesgo para inexpertos. Sin embargo, cada vez son más las rutas de senderismo en España que están bien señalizadas y que cuentan con suficiente información en Internet como para poder ir y disfrutar de una experiencia inolvidable recorriendo sus senderos.
Estas son las rutas de senderismo en España recomendadas
Ruta en El Bisaurín
Montaña de los Pirineos que tiene un fácil acceso hasta el refugio. Allí se puede dejar el coche y realizar una ruta de algo menos de 15 kilómetros. Sus vistas son impresionantes, dado que el camino recorre las alturas y puedes ver valles a ambos lados. Si vas en primavera, podrás disfrutar todavía de nieve firme a cotas altas.
Ruta del Cares
León y Asturias comparten mucho: también montaña y ruta. Esta, en concreto, es bastante dura en altura, sobre todo si se realiza en temporada de altas temperaturas. Por eso, es preferible acudir cuando no hace demasiado calor, dado que discurre por alturas y son 22 kilómetros de paisajes verdes.
Ruta Tres Bispos
En Os Ancares (Lugo), hay tres montañas que la leyenda dice que subían tres obispos para realizar acuerdos eclesiásticos. Más allá de las leyendas, el paisaje de ascenso es impresionante. La ruta es muy sencilla al comienzo y se dificulta en el último tramo, justo en la subida último a ese pico, Tres Bispos. Sin embargo, puede darse la vuelta en una explanada antes de llegar. Es un destino precioso para caminar sobre la nieve, porque es llano y seguro.
Ruta en O Pindo
O Pindo es un monte en cuyos pies descansa Carnota, Ézaro y algunas poblaciones preciosas del Atlántico. Su paisaje es impresionante porque la distancia al nivel del mar es cercana, a pesar de que el monte es muy alto. Evitando los días de calor, es mejor acudir en primavera u otoño, ya que, se pueden apreciar mejor las diversas formaciones de flora de la zona. Además, se recomienda visitar las conocidas Fervenzas do Ézaro (cascadas de un río que desemboca en el mar).
Camino de Santiago
El camino a Santiago de Compostela ha sido realizado por miles de personas a lo largo de siglos y siglos. Todavía es una de las rutas de senderismo principales para muchas personas. Dispone de varios caminos que viajan por paisajes interiores o exteriores. ¡Elige y peregrina!
Hay que tener cuidado cuando se realizan rutas de senderismo, pero nunca miedo. Aunque siempre pueden suceder imprevistos, la naturaleza da más de lo que quita. El norte de la península Ibérica ofrece un paisaje envidiable para disfrutar del trekking con amigos o familia. Lánzate a conocer sus paisajes con la mochila en la espalda y respirando aire puro. Ojo, siempre con precaución, ¡pero no dejes de disfrutar de los caminos!