10 cosas que debes saber sobre el Caminito del Rey

10 cosas que debes saber sobre el Caminito del Rey

El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, situado en la provincia andaluza de Málaga y pensado para hacer una ruta de senderismo de lo más única. Te contamos las 10 cosas que debes saber sobre el Caminito del Rey

Sus maravillosas vistas, mezcladas con una experiencia única, han convertido al Caminito del Rey en una de las mayores atracciones turísticas del lugar.

A continuación, os dejamos todo lo que hace falta saber del Caminito del Rey:

  • La ruta la forman casi 3 kilómetros de pasarelas y unos 4´8 kilómetros de accesos. Lo que hacen un total de 7´8 kilómetros aproximadamente de ruta.
  • No es peligroso, ya no. Esta ruta ha permanecido 15 años cerrada, debido a que no era nada segura, pero esto ha cambiado. Aunque las vistas te puedan impactar, el Caminito del Rey fue estudiado y reformado. Desde las nuevas pasarelas, que son por donde pasarás, se pueden ver las antiguas pasarelas y podrás ver con tus propios ojos el antiguo Camino del Rey.
  • Las vistas pueden llegar a ser un tanto impactantes para las personas que sufren vértigo. No es un sendero recomendado para las personas que no hacen buenas migas con las alturas.
  • El sentido de su nombre, reside en su inauguración. El Caminito del Rey fue inaugurado en 1921 por el rey Alfonso XIII. Desde entonces se le conoce popularmente por ese nombre.
  • Existe una larga lista de espera. Si estás pensando en vivir esta gran experiencia, es importante planear el viaje con tiempo, ya que la demanda es muy alta y es difícil encontrar entradas a corto plazo, sobre todo en las temporadas altas.
  • Es importante elegir bien la fecha en la que visitarás el Caminito del Rey, debido que la lluvia, la niebla o el mal tiempo puede estropear un poco tu experiencia. Además, también es recomendable evitar ir en verano, ya que el clima es muy cálido y en los meses de junio, julio y agosto, las temperaturas pueden ser peligrosamente altas para hacer un sendero.
  • No existe zona de cuartos de baño en el recorrido. Tampoco hay zonas donde comprar comida o bebida, así que si necesitas agua (que es muy recomendable) o algo de comida, debes de preverlo antes de entrar.
  • Como en cualquier sendero, lleva ropa y calzado cómodo. Si lo recorres en meses de verano no olvides una gorra o sombrero y crema solar, para evitar el contacto directo con el sol.
  • El recorrido tiene un puente colgante de unos 30 metros de longitud. Está a más de 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce. Sin duda es uno de los puntos más atractivos del camino.
  • El tiempo medio aproximado de la visita son de unas 5 horas, contando con el camino en sí y los accesos en el inicio y final. Se puede acceder desde Ardales y Álora.

Te animamos a que pruebes a hacer el Caminito del Rey, una de las experiencias más inolvidables que puedes disfrutar en Andalucía. Un poco de deporte mezclado con unas vistas únicas e impresionantes.

rutas de senderismo en España

¡Atención senderistas! os recomendamos 5 rutas que no olvidaréis

Algunas rutas de senderismo son peligrosas si no se conoce el terreno o las condiciones en las que este se encuentra. Por eso, el turismo deportivo puede considerarse de riesgo para inexpertos. Sin embargo, cada vez son más las rutas de senderismo en España que están bien señalizadas y que cuentan con suficiente información en Internet como para poder ir y disfrutar de una experiencia inolvidable recorriendo sus senderos.

Estas son las rutas de senderismo en España recomendadas

Ruta en El Bisaurín

Montaña de los Pirineos que tiene un fácil acceso hasta el refugio. Allí se puede dejar el coche y realizar una ruta de algo menos de 15 kilómetros. Sus vistas son impresionantes, dado que el camino recorre las alturas y puedes ver valles a ambos lados. Si vas en primavera, podrás disfrutar todavía de nieve firme a cotas altas.

Ruta del Cares

León y Asturias comparten mucho: también montaña y ruta. Esta, en concreto, es bastante dura en altura, sobre todo si se realiza en temporada de altas temperaturas. Por eso, es preferible acudir cuando no hace demasiado calor, dado que discurre por alturas y son 22 kilómetros de paisajes verdes.

Ruta Tres Bispos

En Os Ancares (Lugo), hay tres montañas que la leyenda dice que subían tres obispos para realizar acuerdos eclesiásticos. Más allá de las leyendas, el paisaje de ascenso es impresionante. La ruta es muy sencilla al comienzo y se dificulta en el último tramo, justo en la subida último a ese pico, Tres Bispos. Sin embargo, puede darse la vuelta en una explanada antes de llegar. Es un destino precioso para caminar sobre la nieve, porque es llano y seguro.

Ruta en O Pindo

O Pindo es un monte en cuyos pies descansa Carnota, Ézaro y algunas poblaciones preciosas del Atlántico. Su paisaje es impresionante porque la distancia al nivel del mar es cercana, a pesar de que el monte es muy alto. Evitando los días de calor, es mejor acudir en primavera u otoño, ya que, se pueden apreciar mejor las diversas formaciones de flora de la zona. Además, se recomienda visitar las conocidas Fervenzas do Ézaro (cascadas de un río que desemboca en el mar).

Camino de Santiago

El camino a Santiago de Compostela ha sido realizado por miles de personas a lo largo de siglos y siglos. Todavía es una de las rutas de senderismo principales para muchas personas. Dispone de varios caminos que viajan por paisajes interiores o exteriores. ¡Elige y peregrina!

Hay que tener cuidado cuando se realizan rutas de senderismo, pero nunca miedo. Aunque siempre pueden suceder imprevistos, la naturaleza da más de lo que quita. El norte de la península Ibérica ofrece un paisaje envidiable para disfrutar del trekking con amigos o familia. Lánzate a conocer sus paisajes con la mochila en la espalda y respirando aire puro. Ojo, siempre con precaución, ¡pero no dejes de disfrutar de los caminos!

las mejores playas del norte de España para viajar en verano

El paraíso no está tan lejos: 6 playas dignas de película en nuestra península

Hay playas paradisíacas que están valoradas como las mejores playas en España por su localización, paisaje o servicios. Viajar en verano puede ser interesante en playas del norte. Si dispones de tiempo para recorrer el litoral de la península Ibérica, tal vez te apetezca conocer rincones que se pueden convertir en tu paraíso cercano. Algunos poco explotados son preciosos.

Las mejores playas del norte de España para viajar en verano

Las Catedrales (Ribadeo)

Playa del norte de Lugo, cerca de Asturias. El paso de los años, el viento y la erosión natural han provocado un paisaje muy solicitado por los turistas. Sus rocas forman verdaderas catedrales góticas naturales. Su visita es obligada si se viaja por la zona, tanto en marea baja (con las catedrales al descubierto y pudiendo pasear por debajo de ellas) como con marea alta (viendo cómo el mar penetra en los huecos generados con los años).

Arealonga (O Vicedo)

Muy cerca de la conocida como Praia das Catedrais, se encuentra esta otra playa. Es mucho menos famosa, pero se encuentra en una zona muy bonita de la costa luguesa. Cuenta con arena blanca y fina, un entorno natural y mucha tranquilidad.

Rodas (Illas Cíes)

El Caribe del otro lado del Atlántico. Sus aguas son turquesas y frías y tiene arena fina blanca. Se llega en barco desde Vigo. El sonido del mar en esta playa fue catalogado como el más bello del mundo. Es un paraíso cerca de ti donde podrás relajarte tomando el sol.

Boca do Río (Carnota)

Esta es la playa más larga de la comunidad gallega, con más de 7 kilómetros de arenal blanco y fino. A pesar de que la de Rodas tiene el mejor sonido del mundo, esta es considerado por muchos la mejor playa del mundo. Se encuentra en un municipio que tiene una montaña muy alta cerquísima del nivel del mar: el monte Pindo.

La Concha (Donostia)

Esta famosa playa debe su nombre a la forma que tiene el arenal a todo lo largo de la bahía. Está rodeada de monumentos y en un espacio de lujo. Su arenal recibe a niños y a ancianos diariamente, pero también a muchos turistas. Las vistas al monte Urgull y a la isla de Santa Clara también la convierten en una playa paradisíaca para encontrar la calma en medio de un viaje cultural urbano.

Itzurun (Zumaia)

Impresionante playa ubicada en Bizkaia. Abierta directamente al Cantábrico, cuenta con aguas que baten fuerte contra la espectacular roca de la zona que forma los conocidos flisch. En uno de los extremos, se encuentra la preciosa ermita de San Telmo.

Sin duda, alguna de estas playas paradisíacas debería convertirse en tu próximo destino para este verano. No dudes en visitar más playas de la zona por la que pases: seguro que hay más paraísos cercanos escondidos.

navarra valle roncal

Naturaleza viva en el Valle del Roncal

¿Estás planeando tu escapada al Valle del Roncal? Entonces este artículo te va a venir genial. Vamos a hablarte del senderismo y la naturaleza en España que podrás disfrutar en esta zona. Además de los platos más tradicionales que podrás probar. ¡Sigue leyendo!

Está ubicado en Navarra, en pleno Pirineo. El turismo de naturaleza en España puede llegar a ser muy interesante. Es una opción genial para desconectar de la rutina diaria y de alejarnos un poco del mundo. Visitar el Valle del Roncal siempre es un acierto. 

Lo componen siete pueblos: Vidángoz, Burgui, Garde, Urzainqui, Roncal, Uztárroz e Isaba. Cada uno de ellos tiene un encanto especial, ya que estas tierras son mágicas. En tu excursión al Valle del Roncal podrás visitarlos y enamorarte de ellos. 

Disfruta del mejor turismo de naturaleza en España

Haz senderismo en tu excursión al Valle del Roncal 

– El camino de Zemeto: esta ruta la puede hacer todo el mundo, ya que tiene una dificultad baja. Se trata de un recorrido de 4,2 kilómetros que lleva hacer poco más de una hora. Es una bonita forma de descubrir los rincones del Valle. 

– Pico Arlas: se trata de una ruta con dificultad media, así que, ten en cuenta que hay que tener algo de nivel para realizarla. Se recorren 4 kilómetros en más o menos una hora y media. Las vistas que tendrás a tu alrededor te dejarán con la boca abierta

Deléitate con la gastronomía en el Valle del Roncal

La gastronomía de Navarra no tiene nada que envidiarle a la de otras zonas de España, por eso, queremos aconsejarte que en tu visita al Valle del Roncal no dejes de probar alguno de los platos más típicos de la zona. Seguro que cuando acabes de leer solo te apetece empezar a comer. 

– Cordero: las llaman chuletas y están increíblemente buenas. Se preparan a la brasa para aportar un toque interesante al plato. Suelen llevar de acompañamiento pimientos de piquillo.

– Chistorra: es uno de los productos más importantes de la comunidad. Preparan muchos platos con ella que te van a encantar, por ejemplo, los clásicos huevos con chistorra. ¿A qué suena genial?

– Trucha a la navarra: es un plato típico de la zona del río Esca. Suele ser trucha al horno acompañada de jamón serrano crujiente y una base de cebolla, ajo y perejil. 

– Migas de pastor: uno de los platos más tradicionales. Depende de en qué lugar lo comas lo harán de una manera u otra. Se suele acompañar de setas, hongos y tocino. 

Vive la naturaleza en todo su esplendor 

Como puedes ver, en tu escapada al Valle del Roncal podrás disfrutar de paisajes increíbles a la vez que de buena gastronomía. Una alternativa muy completa para realizar una escapada si te gusta la naturaleza. ¿A qué estás esperando para preparar la mochila?