marisco pontevedra

La maravillosa feria del marisco en Pontevedra, 5 trucos para disfrutar al máximo

La feria del marisco en Pontevedra se celebra concretamente en el ayuntamiento de O Grove. Un enclave natural de gran belleza del que puedes disfrutar a la vez que pruebas las mejores delicias de la gastronomía gallega. Un escapada a Pontevedra parece perfecta para acercarte a esta localidad de las Rías Baixas y sumergirte entre casetas y música en el mejor de los ambientes.

Fiesta del Marisco de O Grove

feria marisco pontevedra

Si estás pensando que esta es la mejor opción para alguna de tus escapadas por España, debes saber que esta fiesta se celebra la primera semana del mes de octubre. Durante algo más de 7 días, una carpa en el puerto de O Grove acoge multitud de casetas que ofrecen lo mejor de los productos del mar. Suele coincidir en fechas con el puente del Pilar, pero te recomendamos que evites ese fin de semana si quieres disfrutar de la fiesta sin aglomeraciones.

Declarada de Interés Turístico Nacional, esta fiesta se celebra desde hace más de 50 años. La clave es llegar a una hora prudente para poder elegir aquello que más te guste. Y es que hay muchos productos que, debido a la alta demanda, se agotan al poco de abrir los diferentes stands. Además, podrás acceder a los puestos más cómodamente si llegas entre las 12 y la 1 del mediodía, por ejemplo, y no hacia las 3 de la tarde. Si en tu caso te desplazas en vehículo propio, también te será más fácil aparcar y moverte por el pueblo a esas horas más tempranas. De todos modos, la carpa está abierta hasta las 16:30 horas y vuelve a abrir para la cena.

Disfrutar del mejor marisco

Según llegues, lo ideal es que cojas una carta de las que te ofrecerán en diferentes puntos y elijas todo aquello que quieres probar. En una caseta dedicada a la venta de tickets, deberás pagar todo lo que vas a consumir. Luego, con los tickets irás por las diferentes casetas recogiendo aquello que has elegido. No te olvides de regarlo todo con el mejor acompañamiento posible en tierras gallegas, un buen vino albariño, con denominación de origen Rías Baixas.

Dentro de la carpa habilitan decenas de mesas para compartir con todos los asistentes. Asegúrate de tener sitio para poder disfrutar a gusto de todas las delicias que has elegido. Eso sí, no cuentan con sillas o bancos, pero no es problema, ya que las grandes comidas populares tienen ese encanto. Además, todas las jornadas están amenizadas con música tradicional y conciertos nocturnos.

Debes saber que todos los productos que se venden en los stands tienen precios populares, por lo que te será muy sencillo y barato probar diferentes especialidades en esta Feria del Marisco en Pontevedra. Desde ostras o diferentes modalidades de paella, pasando por navajas, zamburiñas, almejas, berberechos, centollos o mejillones.