Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago por primera vez y tienes algunas dudas, esperamos que con estos consejos te hagamos la vida un poco más fácil.
- El calzado. El calzado es muy importante. Intenta evitad las zapatillas deportivas porque, aunque estas sean cómodas para muchos deportes, no son las adecuadas para esta situación. Dependiendo de la época del año y de la meteorología, lo mejor son botas o zapatillas de montaña. Es muy importante que, a la hora de empezar el camino, ya hayas dado bastante uso a tu calzado. Dale horas de caminata para que este se amolde a tu pie y no te encuentres con incomodidades a mitad del camino.
- La ropa. De nuevo, depende mucho de la época del año. Aún así cuanto más al norte de España estéis, la probabilidad de lluvia será más alta, por lo que un chubasquero es indispensable. Evitad la ropa de algodón, sobre todo los calcetines (ya que con el sudor o el agua se empapan, son mucho más incómodos y es más fácil que te salgan ampollas. Usa ropa clara, de licra y si puede ser sin costuras. La comodidad es algo indispensable y todo detalle que te ayude a ir más cómodo en tu experiencia, es importante. Por último, no olvides un sombrero o gorra para las horas del día en la que estarás expuesto al sol de forma directa.
- ¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino? Todo es cuestión de gustos, aunque por temperatura, siempre se recomienda en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre, que es cuando la temperatura es más agradable. Aunque por desgracia, tu tiempo libre y tus vacaciones no te permitirán hacerlo en esta fecha, lo mejor es, si lo haces en verano, madrugar y empezar con las primeras horas del día, para evitar la larga exposición directa con el sol.
- La preparación. La preparación física previa es indispensable. Se debe coger una rutina de andar o de bicicleta (según como vayas a hacer el Camino) con 10 meses de antelación a lo mínimo. Es muy recomendable prepararte con distintos tipos de terreno y de condiciones ambientales, ya que, a la hora de la verdad, te podrás encontrar con cualquier situación. El Camino de Santiago es una experiencia maravillosa, y no puedes permitir no poder disfrutarlo bien. Para esto, hay que llegar bien preparado.
- Infórmate bien de todos los pueblos que puedes visitar. Quizás durante el camino, pases cerca de varios pueblos preciosos, y no los ves porque desconocías que estuvieses cerca y merecieran la pena visitarlos. Una agencia de viajes te puede ayudar en este aspecto, para que te asesore y te diga que lugares merecen la pena visitar desviándote poco del camino principal.
- Por último, guárdate varios días para disfrutar de Santiago de Compostela. La mayor recompensa de hace el Camino de Santiago es poder estar unos días en la ciudad y disfrutar de sus calles, sus monumentos, su gente y su gastronomía.
Esperamos que estos consejos para hacer el Camino de Santiago te sean útiles, que te reúnas con tus amigos o familia y te animes a vivir una de las experiencias más inolvidables.