Benidorm, en Mayo, por sólo 370 €!!!

Vivimos dias de frío por nuestra querida Vitoria, muuuucho frío, y que mejor momento para soñar con el buen tiempo? Con las vacaciones de verano? Pues en Viajes Bidasoa tus sueños se hacen realidad!!! Benidorm, en Mayo!!!

Dentro de nuestras rutas de autor 2019 hay una salida que nos hace especial ilusión, por ser la más larga de todo el catálogo, y por ser a donde es, el casi siempre querido Benidorm, ese destino que no deja indiferente a nadie, que te encanta o lo odias, y nosotros no tenemos dudas, somos de los primeros!!!

Es por ello que hemos preparado esta ruta de autor con especial cariño y mimo, por sólo 370 € tendrás incluído el autocar directo de ida y vuelta, 8 noches de estancia en régimen de Pensión Completa, con bebidas incluídas en comidas y cenas, en el precioso Hotel Olympus de 4*, y como no, seguro de viaje.

Después de leer esto tienes dudas???

Benidorm es buen clima, tiene una temperatura media anual de 18.5º siendo en Mayo cercana a los 20º.

Benidorm es playa, teniendo más de 5 km de playa entre Levante y Poniente, además de varias calas en los alrededores, todas ellas de arena fina y dorada con aguas transparentes, playas tranquilas y familiares, o con más ambiente y movimiento, para los más animados.

Benidorm es ambiente, porque en Benidorm la noche se hace de día, una ciudad lider y un destino de primer orden que cuenta con una oferta nocturna, de ocio y de compras insuperable; discotecas de vanguardia y sus más de 160 pubs son el reflejo de la chispeante vida nocturna que se disfruta en Benidorm.

Benidorm es ocio y aventura, la oferta es tan amplia en parques temáticos que nos sabrás por cual decidirte, desde Parque Acuático, con Aqualandia o Aqua Natura, hasta el parque de animales Mundomar, pasando por Terra Mítica, donde podrás montar en la noria de madera más grande de Europa o Terra Natura, donde podrás conocer más de 200 especies de animales de todo el mundo.

Benidorm es turismo activo, una localidad en la que podrás disfrutar de actividades acuáticas, karting, paintball y muchos más deportes como el ciclismo, tanto de montaña como de carretera, o el golf, ya que Benidorm se encuentra en el mejor entorno y clima posible para disfrutar de este deporte.

Benidorm es gastronomía, con una riqueza y variedad lograda gracias al acierto de asimilar las buenas influencias que los antepasados y otras civilizaciones han ido depositando en el recetario local; el arroz caldoso de salmonetes y calabaza, la cazuela de pescado al estilo pobre, el arroz de boquerones con espinacas, el pebrot son algunos de sus platos típicos, mientras que en la repostería destacan la coca rellena, los pastelitos de boniato o el bollo de San Blas. Otra de las opciones que te ofrece Benidorm es ir de tapas, una costumbre española de comer de manera informal pero muy variada. La ciudad tiene una gran oferta de bares, cervecerías  y locales de tapas y pinchos a los que acompañar con un buen vino.

Y ademas Benidorm es historia, con aproximadamente 125 años de turismo, y con hitos dentro de este mundo como ser la primera ciudad que incluyó «transfers» para sus turistas.

Dicen que Benidorm es un destino para mayores, que todo el mundo relaciona con el Imserso, y lo es, pero no sólo para ellos, también hay opciones para otras edades y tipos de turistas; en Viajes Bidasoa escapamos de ese mito, y es lo que os queremos transmitir, nos acompañais a descubrirlo? Nuestra salida es la mejor ocasión!

Hace falta algo más para visitarlo? Pásate por nuestra agencia de Monseñor Estenaga nº10, llamamos al 945 25 93 00 o visita nuestra web http://www.viajesbidasoa.com/Viaje/BENIDORM/327-238/

Ya esta aqui, temporada de nieve!!!

L@s aficionad@s a la nieve están de enhorabuena, después de muchos meses de espera, y toneladas de ganas, ya tenemos aquí la temporada de nieve 2018-19!!!

Son muchas las estaciones de nuestro radio cercano que a primeros de Diciembre estarán ya abiertas, que signica esto? Que en Viajes Bidasoa ya estamos preparados para este arranque de temporada con las mejores ofertas, tenemos un abanico tan amplio que entre otras os podemos llevar a estaciones de España, Andorra, Suiza, Austria, Francia, Canadá o Estados Unidos, no os parece suficiente? Pues podemos completar nuestra lista de destinos de nieve con estaciones en Chile, Argentina o incluso Japón!!!

Estaciones con más o menos kilometros esquiables, pero siempre para todos los niveles y posibilidades, desde fines de semana hasta estancias de semana o lo que cada uno quiera, con Viajes Bidasoa no existen las limitaciones.

Para ir abriendo boca, os apetece ver alguna de nuestra ofertas??

 

Estas son para el próximo Puente de Diciembre, pero una vez empezada la temporada de nieve, nos podeis preguntar por cualquier fecha.

 

Y si eres de los que te apetece probar pero nunca te has animado, tal vez si enumeramos los beneficios del esqui te ayudamos a decidirte!!

 

  • Se practica al aire libre en entornos naturales donde el aire es mucho más puro que en las ciudades donde vivimos y trabajamos, lo que favorece la oxigenación de la sangre.
  • Esta actividad es una de las mejores para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que es un deporte aeróbico, lo que implica un alto gasto energético, con lo que quemamos muchas calorías, mantenemos a raya el sobrepeso y reducimos los niveles de colesterol en sangre. No hay duda de que mejora el trabajo tanto del corazón como el de los pulmones.
  • Además, el esquí ayuda a ejercitar el sentido del equilibrio, debido a la posición que hay que mantener para su correcta práctica, por lo que la coordinación entre los distintos grupos musculares también se ve reforzada.
  • La resistencia física, la agilidad y la concentración también se ven incrementadas en aquellos habituados a dencender por las pistas de esquí.
  • A algunas personas, principiantes sobre todo, les puede dar algo de reparo el lanzarse desde una colina con unos esquíes. Pero lo cierto es que practicarlo puede ayudarnos a combartir algunos de nuestros temores, como el vértigo o el exceso de velocidad. Superar estos riesgos puede darle un buen empujón a nuestra autoestima.
  • Sin olvidar que el estrés de la rutina diaria, e incluso posibles problemas de ansiedad, se dejan atrás gracias a la adrenalina que genera este deporte (por no hablar del disfrute de la naturaleza y del buen ambiente que suele acompañar esta actividad)

 

Practicar deporte al aire libre, beneficia tu salud fisica – mental, quién no se ha echado una risas con los culetazos del primer dia??? Jeje y además acercándote a nuestra agencia de viajes, encontrarás los mejores precios, no te hemos convencido todavia??

Te dejamos un video a ver si lo conseguimos.

 

 

Por experiencia os decimos que es un deporte que gusta y engancha, te apetece probarlo con Viajes Bidasoa? Os esperamos en nuestra agencia de viajes, y también a los expertos eh!!!

Recuerda, estamos en Monseñor Estenaga nº10 bajo, en el 945 25 93 00 o en nuestra web www.viajesbidasoa.com.

Os esperamos!!!

 

 

 

 

Viaje de novios, como elegir el destino ideal.

Viaje de novios, cómo elegir el destino ideal, dentro de los preparativos de la boda hay un apartado para el que muchos novios emplean mucho tiempo en preparar, el viaje de novios, y con razón, ya que todo novio espera que sea un viaje de los de «una vez en la vida»…

Como somos conscientes de todas las dudas que surgen en la preparacion de tan ansiado viaje, queremos intentar facilitaros el trabajo con unos pequeños consejos, básicos pero que desde Viajes Bidasoa os queremos recordar para que tengais bien presentes.

¿Cómo sois y cómo os gusta viajar?

En este apartado valoraria dos cuestiones.

Tened en cuenta cuál es vuestra prioridad a la hora de viajar, si son las grandes ciudades, los espacios naturales, si buscáis las mejores playas, etc.

Pensad si os gusta ir en grupo, por vuestra cuenta o bien la opción intermedia de un tour privado en el que contéis con un guía exclusivo para vosotros.

¿Dónde habéis deseado siempre con ir de viaje?… es posible que pocas veces se os presente la oportunidad de visitarlo, la luna de miel es una de ellas, así que tal vez sea el momento de daros el capricho.

Climatología.

Aunque a la mayoría de destinos se puede ir en cualquier época del año, hay momentos más propicios para visitar determinados sitios. Por ejemplo:

– Si os vais a casar en invierno es buena oportunidad para viajar hasta al hemisferio sur y disfrutar así de destinos como Argentina y Nueva Zelanda con un clima más benigno.

– En las zonas tropicales hay que tener muy en cuenta la época de lluvias. Hay sitios donde sólo llueve unas horas y el resto del día se puede hacer vida normal, pero en otros está casi todo cerrado e incluso los ferry y transportes públicos no funcionan. Muy a tener en cuenta cuando vayáis a Asia.

– En la zona del Caribe hay que tener cuidado con la temporada de huracanes, oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. Una lotería a la que quizás no queráis jugar en vuestra luna de miel.

Para realizar determinados deportes o actividades durante la luna de miel también hay que tener en cuenta cuál es el mejor momento. Por ejemplo:

– Si queréis ir a la zona de Nepal o Tibet los meses de octubre y noviembre son los mejores (secos y con una buena temperatura).

– Si queréis bucear durante la época seca el mar tendrá mejor visibilidad y, para ver animales, en un safari es también durante la época seca (en África durante nuestro verano) cuando es más fácil verlos cuando salen en busca del agua.

 

Presupuesto asignado.

En muchos casos, aunque queráis hacer el mejor viaje de nuestra vida, lo cierto es que una boda puede acabar hasta con el presupuesto de los más ahorradores. No hay que preocuparse, lo importante es disfrutar de unos días juntos y hay destinos para todos los presupuestos. Hoy en día hay muchas ofertas (mirarlas bien) y sitios no muy alejados en los que disfrutar con un presupuesto reducido:

– Elegir un país con precios inferiores al nuestro, de esta forma con el mismo dinero podréis daros muchos más caprichos, además de contar con mejores hoteles y habitaciones.

– Si vuestro presupuesto es reducido cuidado con los destinos en temporada alta, porque el avión puede llevarse gran parte de vuestro presupuesto.

 

Tiempo disponible.

Normalmente, y por ley, en España se tienen 15 días tras la boda para disfrutar de la luna de miel; y lo cierto es que con este tiempo se puede visitar casi cualquier parte del mundo, aunque debéis tener en cuenta qué deseáis hacer:

– Si queréis conocer un país o zona tranquilamente, deberíais optar por un solo destino y verlo así en profundidad.

– Si preferís abarcar mucho, aunque suponga más desplazamientos, podéis incluir hasta 3 y 4 zonas para visitar. Tened también en cuenta que para los destinos más alejados podéis perder 2 o 3 días sólo de viaje.

Vacunas y otros consejos sanitarios.

– Según el destino elegido tendréis que poneros algunas vacunas obligatorias y otras recomendadas (cólera, hepatitis, fiebre tifoidea, etc). Es importante tenerlo en cuenta pues algunas dosis hay que ponerlas con meses de antelación.

– Para las chicas tened en cuenta que para algunas vacunas y profilaxis, como la malaria, se recomienda esperar un tiempo antes de quedarse embarazadas.

– Consultar las condiciones climatológicas del destino de vuestra luna de miel al momento de vuestro viaje, para poder elegir el vestuario y el calzado más apropiado, así como poder llevar cualquier medicamento que podáis requerir (sobre todo en caso de alergias).

– Durante el viaje, y según el destino, tenéis que tener cuidado con la comida y el agua de grifo. La diarrea es la enfermedad más frecuente de los viajes internacionales; por tanto es aconsejable beber siempre agua embotellada y evitar puestos de comida callejera.

 

Documentación y otras recomendaciones de viaje.

– Tened en cuenta la documentación requerida para vuestro destino, ya que para algunos países necesitaréis un visado especial o bien el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

– Para evitar problemas y males entendidos que puedan empañar la luna de miel podéis consultar, en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (VER AQUÍ), las recomendaciones sobre condiciones sanitarias y de seguridad, así como del tráfico de drogas, contrabando y otras situaciones del destino elegido. Recordar que las legislaciones cambian y lo que para nosotros puede resultar normal/legal en otros países puede acarrear una multa o ser un delito con pena de cárcel.

– Tampoco está demás, antes de realizar un viaje al extranjero, y para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad, registrar vuestros datos en el REGISTRO DE VIAJEROS del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

 

Si después de estos consejos os quedan dudas, no teneis mas que acercaros hasta nuestra oficina de Monseñor Estenaga nº10 e intentaremos ayudaros, os viene mal pasar? Pues tenemos correo electronico info@viajesbidasoa.com y pagina web www.viajesbidasoa.com en la que poder hacernos consultas de cualquier tipo.

Esperamos haberos ayudado!!!

Avila, tierra de sabor 24-25 Noviembre

Ávila, tierra de sabor, y una de nuestras próximas paradas en nuestras rutas de autor de este año, cuándo?? Los próximos días 24 y 25 de Noviembre, y ojo a los detalles, porque esta salida no está dentro de nuestro catálogo en papel…

Dicen que a quien madruga, Dios le ayuda, así que saldremos el Sábado 24, prontito desde Vitoria; recuerda nuestras cinco paradas: Hegoalde, Judimendi, Iparralde, Honduras y Sansomendi,  para después de hacer la paradita de rigor durante el trayecto, llegar a nuestro primer punto de la excursión, el Castillo de Coca, una imponente fortificación situada en la localidad del mismo nombre y considerada una de las mejores muestras del gótico-mudejar español y además, declarado Monumento Nacional.

Tras esta visita guiada, continuaremos la ruta hacia la bella localidad de Olmedo (Valladolid), donde tendremos reservado el almuerzo y por la que se podrá dar un paseíto antes, para estirar las piernas y hacer hambre, que la comida seguro que viene copiosa.

Ya por la tarde y después de la sobremesa, llegaremos a la capital abulense para realizar una visita guiada a pie por los puntos mas característicos de la ciudad, visitaremos entre otros, las Iglesias de San Vicente y La Santa, el Monasterio de la Encarnación o el Convento de San José…

Y después de tan intenso día, toca descansar, así que cenaremos en el hotel y a dormir (o lo que cada uno quiera).

Y tras el merecido descanso, el Domingo volvemos a la carga, toca desayunar fuerte, incluído en el hotel, y a media mañana, visita de la Catedral y Torre de Ávila, templo de culto católico, sede episcopal del mismo nombre, en Castilla y León. Fue proyectada como templo y fortaleza, siendo su ábside uno de los cubos de la muralla de la ciudad, está rodeada de varias casas o palacios señoriales, siendo los más importantes el de los Velada, el del Rey Niño y el de Valderrábanos, los cuales tenían asignada la defensa de La Puerta de los Leales o del Peso de la Harina.

Después tendremos un ratito libre y nos dirigiremos a comer, entre otras cosas, las típicas patatas revolconas. Esta receta es una de esas recetas españolas tradicionales, que siempre apetecen, y que vuelves a probarlas una y otra vez, sorprende un plato con tanto sabor en tan pocos ingredientes, no nos podemos ir de Ávila sin probarlas, pecado sería.

Y después de la comida y una sobremesa seguro que llena de risas y buenos momentos, llegará el momento de emprender camino de regreso hacia Vitoria, seguro que más de uno pensando ya en la siguiente ruta de autor, a que sí??

Si tienes dudas o quieres apuntarte, ya sabes, estamos encantados de recibiros en nuestra oficina de Monseñor Estenaga nº10 bajo, y ahora, ya sabeis que podeis reservar en nuestra web, de manera fácil, cómoda y segura.

http://www.viajesbidasoa.com/Viaje/AVILA-TIERRA-DE-SABOR/327-209/

Recuerda, nuestro teléfono es el 945 25 93 00.

#rutasdeautor

#avila

#tierradesabor

 

 

Bus playero con Viajes Bidasoa…

Bus playero, ese servicio tan cómodo y económico que ofrecemos en Viajes Bidasoa dentro de nuestras Rutas de Autor 2018

Metidos ya de lleno en Agosto, y con una gran cantidad de salidas ya realizadas, nos apetece hacer especial mención a este servicio que con tanto mimo preparamos todos los veranos en nuestra agencia.

Por un lado, agradeceros la excelente acogida que este servicio está teniendo durante este verano, a todos y cada uno de nuestros usuarios, o más bien amigos diría, daros las gracias, y esperamos veros en alguna de las salidas que nos quedan del calendario.

Y por otro lado, y de cara a los que no conozcais el servicio, que esperamos seais pocos jeje, nos gustaría explicaros brevemente en qué consiste.

Autocar propio, cinco paradas en Vitoria para montar en el autobús (Hegoalde, Judimendi, Iparralde, Honduras y Avenida de los Huetos), a quien no le pilla alguna cerca? Y como siempre, seguro incluido…que cuánto cuesta? 12 euros, si, sólo 12 euros ida y vuelta, lo mismo que por ejemplo la autopista Vitoria – Zarautz, o menos que llegar a San Sebastián, y luego hay que volver, así que multiplicar por dos.

Quereis que sumemos parking por ejemplo en sitios de playa en verano? O nos paramos a pensar en cómo está la gasolina hoy en dia? Vamos, que por ejemplo por sólo 24 euros podeis hacer una escapadita en pareja a algunas de las mejores playas cercanas, algo que económicamente con coche propio es inviable hoy en dia, eso por no hablar de la comodidad, te dejamos en la playa y te recogemos a la hora concertada en destino, os ha quedado alguna duda? Viendo algunas de las playas visitadas, seguro que se os quitan…

 

Una de las dudas que nos encontramos a menudo, es qué hacer si el clima no acompaña…pues bien, intentamos pensar en todo y como sabemos que vivimos en una zona donde el clima es el que es, siempre intentamos poner localidades que además de buena playa, tengan pueblo o ciudad cerca, algunos ejemplos? Aquí van…

Santander…

Zumaia…

Y además, si tenemos ocasión, nos gusta aprovechar y visitar lugares emblemáticos de nuestra geografia, se os ocurre uno mejor que San Juan de Gaztelugatxe?¿pues el proximo dia 26 de Agosto teneis oportunidad de disfrutarlo, dentro de nuestra salida conjunta con Bakio.

Eso si, aqui con la toalla y el bañador meter calzado comodo en la mochila, que hara falta, eso si, la caminata merece la pena, San Juan de Gaztelugatxe es un lugar para conocer y volver una y mil veces.

Recuerda que puedes reservar las plazas en nuestra oficina de Monseñor Estenaga nº10 bajo o en nuestra web http://www.viajesbidasoa.com/

 

 

Urdaibai, politica y naturaleza unidos por la misma ruta de autor

15 de Julio, día de operación salida y en Viajes Bidasoa nos vamos en grupo a visitar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en una de nuestras Rutas de Autor 2018.

Comenzamos el día en Gernika, visitando uno  de los lugares más importantes de la política vasca, las Juntas Generales. Después de un video explicativo de unos 15 minutos, visitamos el edificio y sus jardines, junto al retoño del mítico árbol de Gernika.

Después de tomar un café a la sombra, ya que el calor aprieta, nos vamos a la Torre Madariaga, centro de interpretacion de la biodiversidad de Urdaibai, que mediante fotos, audiovisuales y montajes interactivos, nos explican que es la biodiversidad y las funciones que tienen. Subimos a lo alto de la torre y desde alli podemos apreciar todos los ecosistemas presentes en la Reserva de Urdaibai, y descubrir a traves de catalejos y binoculares los detalles de la isla de Izaro, la playa de Laida y la marisma.

Llega la hora de comer, y nos desplazamos a Bermeo donde podemos degustar uno de los platos típicos de la zona, el Marmitako (patatas con bonito del Cantábrico)

Una vez hecha la digestión, embarcamos en el puerto de Bermeo de la mano de Hegaluze con dirección a Elantxobe, pasando por la isla de Izaro y la playa de Laga, repleta de bañistas, el cabo de Ogoño, llegando al inclinado pueblo de Elantxobe. Ya de vuelta, el viento nos da de frente y nos baña en más de una ocasion. Atracamos sanos y salvos y callejeamos por Bermeo para conocer esta famosa villa.

Volvemos a Vitoria y nos encontramos con una ciudad completamente anegada, después de la enorme tormenta que ha caido mientras nosotros estabamos de camino.

Lo hemos pasado muy bien y con ganas de repetir otras experiencias de la mano de Viajes Bidasoa y sus rutas de autor 2018.

Nos vemos en la próxima!!!!

 

 

Consejos para elegir tus vacaciones, por Viajes Bidasoa

Por fin!!!

Ya tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina, todo el año fantaseando con el verano verdad??? Pues aquí esta, ese momento en el que decidir destino, hotel, apartamento…

Y en este momento que rondan mil dudas por tu cabeza, debes saber que aquí estamos para ayudarte, como? Dándote unos consejos para elegir tus vacaciones correctamente.

Estos son los Consejos para elegir tus vacaciones.

1. ¿Qué te apetece hacer en tus días de vacaciones? La respuesta a esta pregunta debes tenerla muy clara, pues resulta muy reveladora en el momento de elegir un destino de viaje. Piensa de qué manera quieres ocupar tu tiempo libre y qué actividades te gustaría hacer, es decir, si prefieres realizar un tour de visitas y conocer paisajes nuevos, monumentos, costumbres y tradiciones locales o, si por el contrario, estabas esperando este momento para encontrar un sitio apartado en el que puedas relajarte y desconectar del ajetreo de la rutina diaria. Así, teniendo claras tus prioridades será mucho más fácil acertar con el lugar perfecto para tus vacaciones.

2. Si planeamos un viaje familiar, de amigos o en pareja, será necesario negociar con las demás personas y adaptarnos también a sus exigencias. Para elegir un destino vacacional a gusto de todos, es necesario que las personas implicadas lleguen a un acuerdo e intenten satisfacer las expectativas comunes. Asimismo, toma en cuenta que, sobre todo, en viajes con niños es primordial buscar aquellos destinos en los que vayan a estar entretenidos con actividades hechas a su medida.

3. La época del año y las fechas de las que dispones para tus vacaciones también influirán en la elección de un destino u otro. Hay quien reserva sus días libres para aprovechar las buenas temperaturas y hacer un viaje en verano y otros, en cambio, prefieren viajar en invierno y disfrutar de la temporada de nieve. Si tienes la suerte de poder elegir las fechas, entonces busca aquellos destinos que siempre has querido visitar y vive tus vacaciones soñadas de una vez. En el caso contrario, realiza una búsqueda de cuáles son los destinos recomendados para esa época y seguro que encuentras un lugar ideal teniendo en cuenta tus intereses.

4. El clima, un factor clave. Consulta con antelación las condiciones climatológicas de los destinos a los que te gustaría viajar, el mal tiempo puede arruinarte tus vacaciones. Toma en cuenta el clima de cada zona ya que no tiene sentido, por ejemplo, viajar a la playa en época de lluvias o visitar países y ciudades en temporada de tempestades y condiciones adversas.

5. Por supuesto, en lo primero que pensamos cuando se trata de elegir un destino vacacional es en el presupuesto del que disponemos para ello. Una buena manera es decidir cuánto quieres gastar en el viaje de manera exacta y, a partir de ahí, buscar ofertas interesantes en la web y agencias de turismo que se ajusten a tus necesidades. Si no dispones de mucho dinero, planea alternativas más económicas y elige destinos en los que la moneda local sea más barata.

6. Para viajar a cualquier parte del mundo es preferible hacerlo con la mente abierta, dispuestos a descubrir y probar cosas nuevas. Aún así, la comida y el idioma pueden ser aspectos determinantes a la hora de elegir un destino de vacaciones. Valora los gustos culinarios de las personas que vayan a viajar, por si hay alguien que tiene algún inconveniente con la gastronomía de ciertos países. Por su parte, el idioma no debería ser una barrera puesto que siempre encontramos la manera de comunicarnos pero sí puede influir en el disfrute global del viaje.
7. Hoteles y alojamiento. Elijas el destino que elijas, es importante que siempre cuentes con buenos alojamientos, las vacaciones en muchos casos son una vez al año y no merece la pena arruinarlas por ahorrarnos muy poco dinero, no crees???
8. Ser consciente de tus posibilidades, en base a tu presupuesto pensar y solicitar a tu agente de viajes destinos que creas que son posibles dentro de lo que te quieres gastar, tiene sentido pedir un viaje al Caribe en Agosto si tengo de presupuesto 600€??? No, no lo tiene ni para tí, ni para tu agente de viajes, esto ayudará a acotar la búsqueda y darte opciones reales, por ejemplo en Viajes Bidasoa disponemos de un abanico enorme de opciones en cuanto a destinos, desde costas, islas, turismo de interior, cultural, deportivo, Caribe y hasta viajes a los destinos mas paradisíacos o recónditos del mundo, y quien no pueda salir de vacaciones, no debe olvidar que disponemos de nuestras Rutas de Autor 2018.
No olvides que estamos en Monseñor Estenaga nº10 bajo, y en el 945 25 93 00, estamos a tu entera disposición, así que no tengas problema en preguntarnos cualquier cosa que se te ocurra.
Te esperamos!!!
#consejos
#vacaciones
#verano
#tenemosdetodo
#rutasdeautor

 

Rutas de autor en familia…Senda Viva próximo 14 de Julio

Como sabéis, nos gusta tratar con especial mimo nuestras rutas de autor, que haya de todo y para todos, por ello el próximo 14 de Julio nos salimos un poco de las rutas culturales y/o gastronómicas que más abundan en nuestra programación, y hemos preparado una salida con un enfoque más familiar…

Nos vamos a Senda Viva!!! Aunque lo tenemos relativamente cerca y casi todos conocereís a alguien que haya estado y os haya hablado (esperemos que bien, jeje), seguro que hay muchos que os preguntareis qué es Senda Viva…es un zoo?¿Un parque de atracciones?¿Tiene espectáculos?…pues es todo en uno!!! Se trata del parque de atracciones, animales y espectáculos más grande de España!!!

En él se pueden encontrar 35 atracciones para todos los públicos, desde tiolina, hasta bobsleigh, pasando por una caída libre (entre otras), espectáculos como el Circo y la Exhibición de vuelo de aves rapaces, además de albergar más de 800 animales de 200 especies distintas repartidos en nueve sendas: Senda ganadera, Senda del Safari Fotográfico, Senda del Bosque, Senda del Aviario, Senda de los Herbívoros, Senda de los Exóticos, Senda de las Rapaces, Senda de la Granja y Plaza de los Exóticos.

Quieres ver más? Pues pincha en este video, eso sí, seguro que es verlo y querer apuntarte a la excursión, el que avisa no es traidor jeje!

https://youtu.be/oKQrh3jJFd4

Un día inolvidable en el que mezclar diversión y naturaleza, a un gran precio y con la máxima comodidad, teniendo cinco opciones de parada donde coger el autobús con salida desde Vitoria y siendo un viaje directo, sin paradas en ningún otro punto.

Te lo vas a perder?¿Vas a dejar que te lo cuenten? Sumérgete en la magia de Senda Viva y vívelo en primera persona, será un recuerdo imborrable!! Recuerda que para inscripciones y consultas, estaremos encantados de atenderos en nuestra oficina de Viajes Bidasoa, en Monseñor Estenaga nº10 bajo, en el 945 25  93 00 o en info@viajesbidasoa.com

Te esperamos!!!

Crónica Ruta de Autor 20 Mayo – Baztan y cuevas de Urdax

Hola amig@s!!!

Después de volver del viaje de la Trilogía del Baztan y cuevas de Urdax de este pasado domingo, os voy a contar la experiencia vivida en esta bonita ruta de autor.

Salimos prontito de Vitoria, con puntualidad inglesa, algo que agradecemos enormemente ya que es algo muy importante para el buen desarrollo de las salidas. Ya dirección Elizondo, y durante las casi 2 horas de camino, vamos disfrutando del verde paisaje y las majestuosas casas de piedra y ventanas de madera. Pese a las curvas, es un trayecto que se pasa sumamente rápido, son parajes que merecen la pena contemplar.

Al llegar a Elizondo, municipio cabeza del valle del Baztán, parada de 30 minutos a tomar un cafe y empezar la visita guiada.

Con Patricia, nuestra guía, comenzamos la visita recorriendo los lugares mas emblemáticos descritos en el libro de Dolores Redondo, donde a la vez que nos explica, nos narra breves pasajes de la novela. Además, visitamos algunos de los puntos donde se rodó la pelicula.

Parada y fonda en la Pastelería Malkorra, donde podemos degustar la famosa txantxigorri acompañada de un riquísimo chocolate negro con almendras. Más tarde, visitamos la empresa Mantecados Salazar donde volvemos a degustar unos productos típicos de la zona, no nos podemos quejar, además de una bonita visita nos estamos poniendo las botas!!!

Terminamos en el cementerio de Elizondo, donde, con un respeto sublime, visitamos la tumba de Ane.

Nos vamos a comer y despues de una riquísima y copiosa comida, en Viajes Bidasoa nos encanta este restaurante, y ya a media tarde, visitamos las cuevas de Urdax. Una vez dentro, Urtxume, nos explica las maravillas que puede hacer la naturaleza; estalagtitas y estalagmitas nos acompañan durante el recorrido, descubriendo diferentes formas en la roca.

Ha sido un día espectacular, con buena temperatura y un sol radiante hasta que hemos llegado a la altura de Pamplona, donde una tormenta pasajera nos ha acompañado durante 10 minutos queriéndonos aguar la fiesta pero no, se ha quedado con las ganas ya que hemos disfrutado de un bonito día.

Llegando a Vitoria, me despido de mis pasajeros con el deseo que se lo hayan pasado bien y hayan disfrutado del día tanto como yo.

Gracias a todos y hasta la próxima!!!

#rutasdeautor

Getaria «formas y sabores» 24 de Junio.

Sorpresa, sorpresa…

Como sabéis, nos cuesta estarnos quietos, siempre buscamos nuevas opciones de todo tipo y para todos, asi que hemos preparado una nueva ruta de autor que no podreís encontrar en nuestro catálogo, así que es la excusa perfecta para hacernos una visita a nuestra agencia, pero mientras tanto, os adelantamos en que consistirá.

El próximo 24 de Junio nos iremos a conocer Getaria desde el punto de vista de la moda y la gastronomía. Si hablamos de Getaria y moda, seguro que os viene a la cabeza el museo del famoso diseñador, Cristobal Balenciaga; pues sí, esta será la primera visita del día, el museo Balenciaga es una institución pública consagrada a estudiar y mantener vivo el recuerdo del diseñador de moda, Cristobal Balenciaga. Se encuentra en su localidad natal, Getaria (Guipuskoa) y se inauguró en junio de 2011.

Cuenta con un fondo de más de 1200 prendas y complementos diseñados por el artista. Se exhiben de manera rotatoria, tanto por razones de espacio como porque los materiales son frágiles y se deteriorarían en una exhibición continuada.

Gran parte de la colección se ha reunido gracias a donaciones y préstamos. Unas 300 piezas fueron donadas por Rachel L. Mellon, esposa del magnate bancario estadounidense Paul Mellon y que fue una clienta destacada de Balenciaga. En 2017, el museo dedica una exhibición temporal a esta donante. Otras prendas han sido cedidas en depósito por Hubert de Givenchy, discípulo del maestro de Getaria, y por herederos de antiguas clientas como Sonsoles de Icaza o Grace Kelly.

Durante la mañana, difrutaremos, además de las colecciones del museo, de la visita a Conservas del Cantábrico Maisor y a la bodega Gaintza, donde tendremos una cata y degustación de productos locales para ir abriendo boca.

Maisor es una empresa familiar, con una larga tradición pesquera donde han heredado el respeto hacia el mar Cantábrico y la pasión por la riqueza que éste nos ofrece.

Elaboran conservas de pescado, únicamente con especies del mar Cantábrico, capturadas por la flota de Getaria, utilizando formas de pesca tradicionales. Utilizan pescado fresco y exclusivamente de campaña, seleccionado por ellos mismos, lo cual influye notablemente en la calidad del producto. Son especialistas en la elaboración de filetes de anchoa en salazón. En el obrador de Getaria podrás ver cómo trabajan, de manera totalmente artesanal, utilizando técnicas tradicionales. Con paciencia y mimo, filetean uno a uno las anchoas, consiguiendo un producto con el sabor, textura, limpieza y presencia que requiere una buena anchoa.

Y para rematar la jornada nos vamos hasta la bodega de txakoli Gaintza, en esta bodega nos enseñaran las características de este vino de carácter tradicional, auténtico y original. Muchos de los viñedos disfrutan de la cercanía del mar y no es un lugar fácil para cultivar uvas, pero como resultado, los vinos son frescos. Nos explicarán el proceso de vinificación y embotellado, y nos prometen que con la degustación de txakolis acompañados de productos locales como la anchoa y el bonito del norte, terminaremos siendo amantes de este vino.

Que esto os parece poco? Pues todavía nos queda el almuerzo, que como es costumbre de la casa, está incluido en los 65 € que cuesta la excursión, se os ocurre mejor plan para un Domingo de Junio?

Por la tarde y si el tiempo acompaña, nos iremos a pasear por alguna de las playas cercanas, y a la hora programada, terminaremos esta fantástica salida que hemos preparado con el mimo que intentamos aplicar a todas nuestras salidas, es una salida que nos parece diferente y muy recomendable así que no os la perdais!!! Recordad que esta ruta de autor tiene un precio de tan sólo 65 €!!!

Para cualquier duda, ya sabeis, estamos en Monseñor Estenaga nº10 bajo o en el 945 25 93 00.

Os esperamos a tod@s!!!