ruta coche navarra

Recorre Navarra en coche: La mejor ruta para este otoño

Ruta en coche por Navarra durante el otoño. Esta es una opción interesante a través de la cual podrás conocer los rincones más señalados de la Comunidad Foral de Navarra. Llena el depósito, prepara tu vehículo y… ¡apunta que ver en Navarra!

Escapada a Navarra: ruta en coche

La Comunidad de Navarra en otoño tiene mucho que ofrecer al turista. Para empezar, te recomendamos iniciar la ruta por el sureste.

1. Bardenas Reales 

Este Parque Natural ha sido declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO. El paisaje semidesértico de 42.500 hectáreas no te dejará indiferente: suelos de yeso, arcillas y areniscas pueblan el entorno. 

2. El Bocal y Tudela

El Bocal es Ribera de Navarra. Situado en Fontellas es el inicio del Canal Imperial de Aragón, en el que podrás disfrutar de sus magníficos sotos, de su flora y fauna. 

Ya cerca de Fontellas, la próxima parada es Tudela, siguiendo la A-68. La segunda ciudad de la Comunidad, bañada por el Ebro, cuenta con 35.000 habitantes. Te recomendamos tomar unas tapas en la Plaza de los Fueros, subir al Cerro de Santa Bárbara y visitar la Catedral de Santa María. 

¿Tienes hambre? En la calle Merced 9, te recomendamos el Mesón Julián, degustarás comida mediterránea con productos navarros. 

3. Olite, a mitad de camino entre Pamplona y Tudela

En dirección norte por la AP-15 descubrirás torres y gruesos muros. El municipio es testigo del vestigio más importante del gótico de la Comunidad y uno de los más bellos del Viejo Continente. 

Te recomendamos visitar el Castillo de Olite, desde el que podrás avistar los viñedos que rodean a la localidad, además de pasear por su famosa plaza Carlos III. La Galería de la Reina, el Palacio Viejo o la Iglesia de Santa María son espectaculares.

4. Puente la Reina, el cruce de caminos

Esta villa medieval es uno de los enclaves del Camino de Santiago, con un gran trasiego de peregrinos. Situada a 24 kilómetros de la capital, no debes perderte sus empedradas rúas Crucifijo y Mayor. 

Sin embargo, lo ideal es cruzar su puente románico por el río Arga

5. Última parada: Estella

Cabecera de su merindad con 13.700 habitantes, fue fundada en 1090 por Sancho Ramírez. La localidad sufrió la III Guerra Carlista. Carlos VII estableció aquí su corte tras la ocupación de la localidad. 

Este pueblo es conocido como la Toledo del Norte, en parte, por el paso del Camino Santiago y por estar cerca del Parque Natural Urbasa. ¡No debes perderte su rico patrimonio y sus zonas naturales! Y, si puedes, visita el Restaurante La Cepa. ¡Te encantará!

Donde comer en Navarra o qué ver en Navarra son preguntas frecuentes si vas a realizar una ruta en coche por Navarra y que ya han sido respondidas en esta entrada. ¿Preparado para una escapada?

Este pueblo es conocido como la Toledo del Norte, en parte, por el paso del Camino Santiago y por estar cerca del Parque Natural Urbasa. ¡No debes perderte su rico patrimonio y sus zonas naturales! Y, si puedes, visita el Restaurante La Cepa. ¡Te encantará!

Donde comer en Navarra o qué ver en Navarra son preguntas frecuentes si vas a realizar una ruta en coche por Navarra y que ya han sido respondidas en esta entrada. ¿Preparado para una escapada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *