Mapa

Escapada en Semana Santa 2020

Los días de Semana Santa son perfectos para hacer una escapada para las personas que normalmente, no pueden disfrutar de varios días libres consecutivos.

No importa el tiempo que puedas estar fuera, ni el dinero que te puedas permitir gastar, ya que vas a encontrar escapadas en Semana Santa de todo tipo y podrás elegir la que más se adapte a ti.

Entre los destinos perfectos para viajar en Semana Santa, te recomendamos los siguientes:

  • Múnich. La ciudad alemana es un destino muy atractivo para los turistas, gracias a su buena comunicación y a todo lo que puede ofrecer. Podrás visitar lugares como la plaza de Marienplatz (donde se encuentra el nuevo ayuntamiento), la cervecería Hofbräuhaus am Platzl, la Catedral de Múnich, el Palacio de Nymphenburg o el famoso castillo de Neuschwanstein.
  • Venecia. Este bello rincón de Italia es un clásico y un viaje obligatorio si aún no la has visitado. La Basílica de y la Piazza de San Marcos, el Puente de Rialto, el Palacio Ducal, el Puente de los Suspiros o simplemente recorrer el Gran Canal de Venecia en una góndola son experiencias únicas.
  • Otro destino para viajar en Semana Santa es Estocolmo. En la capital de Suecia podrás ver lugares como el Palacio Gamla Stan, el Museo Vasa, el Palacio Real, el Skansen, el Museo Nobel, el Ayuntamiento o el Palacio de Drottningholm.
  • Viajar a Ámsterdam en Semana Santa es otro gran acierto. La famosa y moderna capital de los Países Bajos es un lugar perfecto para una escapada. Lugares como el parque Vondelpark, la Plaza Dam, el Museo Van Gogh, la Casa de Anne Frank, el Palacio Real o el museo interactivo de Heineken Experience, harán que te enamores de esta maravillosa ciudad.
  • Si dispones de más días libres, y deseas hacer un viaje más largo y completo, China es uno de los destinos favoritos para viajar. Podrás visitar las míticas ciudades de Pekín, Xian y Shanghai, donde conocerás a fondo una de las culturas más antiguas y ricas del mundo. Además, si te gusta la comida asiática no querrás volver a casa, ya que allí podrás disfrutar de los platos más típicos de la gastronomía china.
  • Otra opción para un viaje largo es Egipto. Este es otro destino casi obligatorio para toda persona que le guste viajar. Solo por el hecho de poder ver una de las maravillas del mundo en persona (las pirámides) el viaje merece la pena. Además, podrás visitar la ciudad de El Cairo y disfrutar de un crucero por el Nilo. Las vistas te dejarán asombrado y volverás a casa con un reportaje fotográfico digno de una revista.

Estos solo son algunos de los destinos para viajar en Semana Santa. Te invitamos a que mires nuestras ofertas, decidas el destino que más se adapta a ti, hagas las maletas y disfrutes de unas vacaciones más que merecidas.

Rioja

Puente de Octubre: Mejores destinos para disfrutar de unos días en grupo

¿Estás planeando tu escapada para el puente de octubre? Es una fecha ideal para hacer un viaje con amigos, ya que, todavía hace el buen tiempo del otoño y los destinos turísticos no están masificados. Esta es nuestra selección de Viajes en grupo Puente de octubre. Tienes muchas opciones, ¿quieres saber cuáles son?

Cinco planes para pasar el puente de octubre en grupo

Te proponemos cinco visitas que pueden hacerse en un fin de semana largo para que puedas aprovechar al máximo el próximo puente. ¿Qué prefieres, una escapada por España o en el extranjero?

1. Zaragoza

En el puente del doce de octubre no solo se conmemora el día nacional de España, sino que también es el día de la Virgen del Pilar, la patrona de Zaragoza. ¿Qué mejor excusa para organizar un viaje en grupo con tus amigos a las fiestas de una de las ciudades más divertidas de España? Zaragoza se llena de eventos de todo tipo durante una semana, pero los conciertos más interesantes serán el día 12.

2. Rías Baixas

Aunque Galicia es un destino turístico perfecto para cualquier época del año, en el otoño se pueden disfrutar de unas mariscadas inolvidables. Las Rías Baixas, con destinos como O Grove, Sanxenxo o Combarro, son conocidas por su turismo gastronómico y por ser una de las regiones en las que puedes disfrutar de las mejores cosechas de Albariño. Si tus amigos son unos fanáticos de las delicias culinarias, esta es vuestra opción.

3. La Rioja

Aunque La Rioja también te puede ofrecer buenos vinos, hoy queremos destacarte un recorrido por algunos de sus castillos más especiales. Tanto el de Arnedo como el de Cornago están abiertos al público y son una forma excelente de conocer más en profundidad cómo se desenvolvió la Edad Media en la península. En la zona se encuentran también las Cuevas de los cien pilares, también de origen medieval.

4. Burdeos

¿Te apetece pasar el fin de semana en el extranjero con tus amigos? No hace falta irse muy lejos: en el país vecino se encuentra Burdeos, una ciudad con una oferta cultural envidiable, una gastronomía que hará las delicias de los amantes del queso y un entorno salpicado de pueblos con encanto, yacimientos arqueológicos y algunos de los paisajes más bellos de toda Europa.

5. Islandia

Si buscas planes para el puente que se salgan de lo normal tienes que probar a organizar una ruta por los glaciares y los volcanes más impresionantes de Islandia. Tomando Reikiavik como punto de partida, puedes conocer con tus amigos algunos de los fenómenos naturales más especiales de todo el planeta.

Cualquiera de estas opciones puede ser una escapada en el puente de octubre perfecta. Escoge tu destino ahora y empieza a planear unas vacaciones inolvidables con tus amigos.

vizcaya

Conoce Vizcaya en un día: 3 visitas express

Una escapada a Vizcaya es una excelente opción para conocer una de las tres provincias de Euskadi, bañada por las aguas del Cantábrico y con grandes atractivos turísticos. Te proponemos tres rutas que puedes hacer cómodamente en un día para un interesante tour por Vizcaya, que te permita conocer lo más destacable de la provincia vasca.

Senderismo y naturaleza en Bermeo

El ayuntamiento de Bermeo posee algunos de los atractivos naturales más destacados de la provincia. La propia villa cuenta con mucho encanto, entre las calles que ascienden desde el puerto pesquero hasta la zona más alta del pueblo. Sus llamativos colores y sus tascas dotan de una vida particular a Bermeo. Sin salir del ayuntamiento, a unos 11 kilómetros, puedes conocer el que fue escenario de la reconocida serie Juego de Tronos.

San Juan de Gaztelugatxe es una ermita a la que puedes acceder después de una pequeña caminata entre acantilados. No te olvides que al llegar arriba del todo debes tocar la campana tres veces, además de contemplar las magníficas vistas. Y, para terminar el día, nada mejor que observar la puesta de sol desde el cabo Matxitxako, el punto más septentrional de todo Euskadi, también dentro de los límites de Bermeo.

Juan de Gaztelugatxe

Una ruta por Vizcaya y su costa

Otra de las rutas que te proponemos como escapadas baratas es aquella que recorre algunos de los enclaves más destacados de la zona de costa declarada Reserva de la Biosfera. Hablamos de la zona de costa que va desde Bermeo hacia el oeste, hacia la bella población de Mundaka. Si eres un apasionado del surf, en esta zona se concentran algunas de las mejores olas de España. Sino, siempre puedes optar por alguna de las rutas de senderismo de la zona o acercarte a la Cueva de Santimamiñe, que es el yacimiento arqueológico más importante de toda la provincia.

La ría de Bilbao

Una escapada a Vizcaya no puede estar completa sin conocer su capital, Bilbao. Una ciudad que discurre a orillas de su ría y con un casco histórico conocido como las 7 calles, donde los famosos pintxos disputan el atractivo al encanto de sus callejuelas. Además, la ciudad cuenta con numerosos miradores situados en lo que se llama como Anillo Verde. Muchos de ellos cuentan con rutas de senderismo, como es el caso del Mirador de Artxanda. Además, Bilbao es una ciudad muy cómoda para recorrerla en bicicleta. Una mañana será suficiente para conocer lo más destacado de Bilbao, para luego continuar tu ruta hacia Getxo y Portugalete. Ambas poblaciones están conectadas por el famoso puente colgante, que está en la lista de Patrimonio de la Humanidad. En Getxo, cuentas también con su paseo marítimo que llega hasta la Punta Galea, al borde de unos magníficos acantilados.

Las ventajas de veranear en el norte de España

Se acerca el verano y con él llega el buen tiempo. Por ello, va siendo el momento de empezar a buscar los mejores planes para tus próximas vacaciones. Y aunque no son muchos los que se aventuran a hacerlo, veranear en el norte de España es una de las mejores opciones para disfrutar de un clima agradable, una excelente gastronomía, estupendas playas, montañas y paisajes de ensueño, así como ciudades y pueblos muy acogedores.

Si estás pensando pasar tus próximas vacaciones de verano en el Norte de España, existen numerosos lugares y rincones que te dejarán sin palabras. Algunas de las propuestas más recomendables son la Comunidad de Navarra y el País Vasco.

Veranear cerca de Navarra

Esta pequeña comunidad autónoma situada en el norte de España refleja a la perfección algunos de los mejores ejemplos del Patrimonio Natural y Arquitectónico de nuestro país. Empezando por su capital, Pamplona, la ciudad se engalana todos los años para los San Fermines, la festividad más concurrida en España. Cientos de miles de personas se reúnen todos los años para disfrutar de esta celebración durante el mes de julio.

Además de Pamplona, Navarra cuenta con otras localidades que merece la pena visitar como son Puente La Reina, Tudela o Roncesvalles, dos pueblos muy conocidos por su elevado patrimonio histórico.

Las mejores excursiones cerca de Navarra en verano

A su vez, Navarra cuenta con una gran cantidad de espacios naturales en los que podrás dar rienda suelta a tu imaginación, como es el caso de las Bardenas Reales. Este árido desierto ofrece un paisaje único en nuestro país, frecuentado por muchos rodajes de cine y televisión debido a su enorme impacto visual. También es un lugar idílico para el avistamiento de aves en cualquier época del año.

Tus vacaciones de verano en País Vasco

Muy cerca de Navarra se encuentra el País Vasco, esta Comunidad Autónoma con milenios de historia, una rica gastronomía, idioma y cultura, abre sus brazos a los turistas para gozar de un entorno de contrastes.

Y es que en Euskadi podrás vivir tanto sus grandes ciudades como su tranquilidad. Es el caso de Bilbao, San Sebastián o Vitoria, sin olvidar los pequeños pueblos que se hallan en toda la zona de costa del mar Cantábrico. Algunos de estos ejemplos son Getxo, Algorta, Irún, Mundaka, Fuenterrabia o Gaztelugatxe.

Entornos naturales únicos en el País Vasco

Aparte de sus enormes playas y su suave clima en verano, en el País Vasco podrás disfrutar de otros entornos naturales únicos en España. Desde la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, pasando por rutas como el Salto de Nervión o la Víaverde de Arditurri. También existen otras comarcas como la de Goierri o la de Tolosaldea con bosques y pueblos de encanto. ¿Has decidido ya veranear en el norte?

excursiones baratas

4 Escapadas baratas para después del puente de Mayo

Acaba de pasar el puente. Sin embargo, todavía puedes organizar muchas excursiones para mayo. Tienes salidas de uno o dos días que son muy divertidas y económicas. Y también hay interesantes escapadas baratas en junio. Por todo ello, vamos a proponerte cuatro lugares donde viajar en mayo y junio. 4 Escapadas baratas para después del puente de Mayo

Escapadas baratas en mayo y junio

Tanto si buscas escapadas baratas en mayo y junio de un día, como si las prefieres de un fin de semana, puedes elegir entre la naturaleza y el arte, la gastronomía y el descanso. O combinarlo todo en estas cuatro ideas que te proponemos.

Conoce el Valle del Roncal

Este precioso enclave en la Comunidad de Navarra y a los pies de los Pirineos te permite disfrutar de la Naturaleza en todo su apogeo primaveral recorriendo lugares como el macizo de Larra-Belagua. Y, de paso, también podrás realizar algunas visitas culturales como conocer la Casa Museo del tenor Julián Gayarre o el Museo Etnográfico de Isaba. Igualmente, no olvides disfrutar de la gastronomía de la zona, presidida por el extraordinario queso del Roncal.

Recorre el Burgos arqueológico

La provincia de Burgos está llena de historia, incluso de la más antigua. Por ello, te proponemos este recorrido por la arqueología de la zona. Una ruta que comienza por Ojo Guareña, uno de los complejos kársticos más importantes de nuestro país, que ha sido declarado Monumento Natural. Son 110 kilómetros de cuevas y galerías llenas de caprichosas figuras en piedra creadas por la erosión.

Pero también verás Puentedey, con su enorme arco natural sobre el río Nela, o Medina de Pomar, en plenas Merindades burgalesas y llena de historia. Sin olvidar los restos paleolíticos de la zona.

Disfruta de la Naturaleza en el Valle de Leitzarán

A medio camino entre Navarra y Guipúzcoa se halla este valle regado por el río del mismo nombre. Tu excursión puede comenzar por la cueva de Mendukilo, en las entrañas de la Sierra de Aralar. Y continuar por la subida al santuario de San Miguel de Aralar, desde el cual tendrás unas vistas extraordinarias. Ya que estás en la zona, puedes visitar además el Museo de Iñaki Perurena, consagrado a la cultura del levantamiento de piedra.

Inaugura la temporada de baños con el bus playero


En junio, la climatología empieza a acompañar con buenas temperaturas. En consecuencia, puedes inaugurar tu temporada de playa y baño. Sírvete para ello del bus playero, que recorre las mejores del Mar Cantábrico.

En conclusión, tienes magníficas excursiones para mayo y junio de un día. Con ellas, disfrutarás de la Naturaleza, la Historia y el Arte a precios económicos. No obstante, si lo prefieres, puedes disfrutar igualmente de un fin de semana barato en mayo o junio.