marisco pontevedra

La maravillosa feria del marisco en Pontevedra, 5 trucos para disfrutar al máximo

La feria del marisco en Pontevedra se celebra concretamente en el ayuntamiento de O Grove. Un enclave natural de gran belleza del que puedes disfrutar a la vez que pruebas las mejores delicias de la gastronomía gallega. Un escapada a Pontevedra parece perfecta para acercarte a esta localidad de las Rías Baixas y sumergirte entre casetas y música en el mejor de los ambientes.

Fiesta del Marisco de O Grove

feria marisco pontevedra

Si estás pensando que esta es la mejor opción para alguna de tus escapadas por España, debes saber que esta fiesta se celebra la primera semana del mes de octubre. Durante algo más de 7 días, una carpa en el puerto de O Grove acoge multitud de casetas que ofrecen lo mejor de los productos del mar. Suele coincidir en fechas con el puente del Pilar, pero te recomendamos que evites ese fin de semana si quieres disfrutar de la fiesta sin aglomeraciones.

Declarada de Interés Turístico Nacional, esta fiesta se celebra desde hace más de 50 años. La clave es llegar a una hora prudente para poder elegir aquello que más te guste. Y es que hay muchos productos que, debido a la alta demanda, se agotan al poco de abrir los diferentes stands. Además, podrás acceder a los puestos más cómodamente si llegas entre las 12 y la 1 del mediodía, por ejemplo, y no hacia las 3 de la tarde. Si en tu caso te desplazas en vehículo propio, también te será más fácil aparcar y moverte por el pueblo a esas horas más tempranas. De todos modos, la carpa está abierta hasta las 16:30 horas y vuelve a abrir para la cena.

Disfrutar del mejor marisco

Según llegues, lo ideal es que cojas una carta de las que te ofrecerán en diferentes puntos y elijas todo aquello que quieres probar. En una caseta dedicada a la venta de tickets, deberás pagar todo lo que vas a consumir. Luego, con los tickets irás por las diferentes casetas recogiendo aquello que has elegido. No te olvides de regarlo todo con el mejor acompañamiento posible en tierras gallegas, un buen vino albariño, con denominación de origen Rías Baixas.

Dentro de la carpa habilitan decenas de mesas para compartir con todos los asistentes. Asegúrate de tener sitio para poder disfrutar a gusto de todas las delicias que has elegido. Eso sí, no cuentan con sillas o bancos, pero no es problema, ya que las grandes comidas populares tienen ese encanto. Además, todas las jornadas están amenizadas con música tradicional y conciertos nocturnos.

Debes saber que todos los productos que se venden en los stands tienen precios populares, por lo que te será muy sencillo y barato probar diferentes especialidades en esta Feria del Marisco en Pontevedra. Desde ostras o diferentes modalidades de paella, pasando por navajas, zamburiñas, almejas, berberechos, centollos o mejillones. 

navarra valle roncal

Naturaleza viva en el Valle del Roncal

¿Estás planeando tu escapada al Valle del Roncal? Entonces este artículo te va a venir genial. Vamos a hablarte del senderismo y la naturaleza en España que podrás disfrutar en esta zona. Además de los platos más tradicionales que podrás probar. ¡Sigue leyendo!

Está ubicado en Navarra, en pleno Pirineo. El turismo de naturaleza en España puede llegar a ser muy interesante. Es una opción genial para desconectar de la rutina diaria y de alejarnos un poco del mundo. Visitar el Valle del Roncal siempre es un acierto. 

Lo componen siete pueblos: Vidángoz, Burgui, Garde, Urzainqui, Roncal, Uztárroz e Isaba. Cada uno de ellos tiene un encanto especial, ya que estas tierras son mágicas. En tu excursión al Valle del Roncal podrás visitarlos y enamorarte de ellos. 

Disfruta del mejor turismo de naturaleza en España

Haz senderismo en tu excursión al Valle del Roncal 

– El camino de Zemeto: esta ruta la puede hacer todo el mundo, ya que tiene una dificultad baja. Se trata de un recorrido de 4,2 kilómetros que lleva hacer poco más de una hora. Es una bonita forma de descubrir los rincones del Valle. 

– Pico Arlas: se trata de una ruta con dificultad media, así que, ten en cuenta que hay que tener algo de nivel para realizarla. Se recorren 4 kilómetros en más o menos una hora y media. Las vistas que tendrás a tu alrededor te dejarán con la boca abierta

Deléitate con la gastronomía en el Valle del Roncal

La gastronomía de Navarra no tiene nada que envidiarle a la de otras zonas de España, por eso, queremos aconsejarte que en tu visita al Valle del Roncal no dejes de probar alguno de los platos más típicos de la zona. Seguro que cuando acabes de leer solo te apetece empezar a comer. 

– Cordero: las llaman chuletas y están increíblemente buenas. Se preparan a la brasa para aportar un toque interesante al plato. Suelen llevar de acompañamiento pimientos de piquillo.

– Chistorra: es uno de los productos más importantes de la comunidad. Preparan muchos platos con ella que te van a encantar, por ejemplo, los clásicos huevos con chistorra. ¿A qué suena genial?

– Trucha a la navarra: es un plato típico de la zona del río Esca. Suele ser trucha al horno acompañada de jamón serrano crujiente y una base de cebolla, ajo y perejil. 

– Migas de pastor: uno de los platos más tradicionales. Depende de en qué lugar lo comas lo harán de una manera u otra. Se suele acompañar de setas, hongos y tocino. 

Vive la naturaleza en todo su esplendor 

Como puedes ver, en tu escapada al Valle del Roncal podrás disfrutar de paisajes increíbles a la vez que de buena gastronomía. Una alternativa muy completa para realizar una escapada si te gusta la naturaleza. ¿A qué estás esperando para preparar la mochila? 

ESCAPADA LA RIOJA

Que ver en tu primera Escapada a la Rioja

Una Escapada a La Rioja es la ocasión perfecta para descubrir una zona de España que se caracteriza por sus fascinantes paisajes, su increíble cultura y su espectacular gastronomía. Sin embargo, ¿sabes qué deberías conocer en tu primera visita

Consejos para aprovechar una Escapada a la Rioja

Toma nota de los siguientes consejos para ver la Rioja y sacarle el máximo partido a tu visita:

Visita algún monasterio. Merecen la pena y te ayudarán a relajarte por completo.

Cata en una bodega. Sin duda, de obligado cumplimiento. Los vinos que le dan nombre son el complemento perfecto para tu viaje.

Pasea por la montaña. Algunas zonas, como la Sierra Cebollera, son tan adecuadas como idóneas para toda la familia.

Museos. Ya sabes, nunca tarde si la cultura es buena. Por eso el turismo cultural está en auge.

Turismo rural. No te olvides de los pequeños pueblos que rodean a las ciudades más populares.

Deja el reloj en casa. En esta región no conviene tener prisa. La calma es un requisito imprescindible para saborear cada instante

Qué ver en la Rioja

En cuanto a qué ver en la Rioja, las posibilidades son infinitas. No obstante, es preciso que visites otras localidades como San Millán de la Cogolla para descubrir sus impresionantes monasterios. 

En lo que a museos respecta, el Würth recoge lo mejor del arte contemporáneo en Logroño. El del vino, en Briones, es un espacio cultural perfecto para los amantes de esta bebida.

Por otro lado, está el monasterio de Santa María La Real en Nájera, otro de los monumentos imperdibles de La Rioja.

Igualmente, no te pierdas los yacimientos arqueológicos de Enciso; una opción magnífica para conocer mejor nuestra propia evolución. 

En lo que a comer bien y a beber mejor respecta, serás tú el que escoja cómo ir de tapas por La Rioja o disfrutar de su famosa feria de la concepción. La legendaria calle Laurel, más conocida como «la senda de los elefantes», de Logroño es el lugar idóneo para tapear y para probar los deliciosos caldos de esta tierra.

Pero también hay bodegas que ofrecen vinoterapia, restaurantes para todos los gustos, balnearios como el de Arnedillo; espacios naturales para disfrutar al máximo y todo lo que te puedas imaginar.

¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que la Rioja forma parte de las escapadas baratas por España que puedes regalarte en cualquier momento.

Por lo tanto, tienes que ir a La Rioja, conocerla en primera persona, vivirla, recorrerla y probarla con los ojos cerrados.

Estamos convencidos de que tu escapada a La Rioja se hará un hueco en tu cajón de los recuerdos. Así que ya sabes, organiza tu viaje, haz la maleta y ¡lánzate a la aventura! Seguro que vuelves a casa con las pilas cargadas y el estómago lleno.