10 cosas que debes saber sobre el Caminito del Rey

10 cosas que debes saber sobre el Caminito del Rey

El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, situado en la provincia andaluza de Málaga y pensado para hacer una ruta de senderismo de lo más única. Te contamos las 10 cosas que debes saber sobre el Caminito del Rey

Sus maravillosas vistas, mezcladas con una experiencia única, han convertido al Caminito del Rey en una de las mayores atracciones turísticas del lugar.

A continuación, os dejamos todo lo que hace falta saber del Caminito del Rey:

  • La ruta la forman casi 3 kilómetros de pasarelas y unos 4´8 kilómetros de accesos. Lo que hacen un total de 7´8 kilómetros aproximadamente de ruta.
  • No es peligroso, ya no. Esta ruta ha permanecido 15 años cerrada, debido a que no era nada segura, pero esto ha cambiado. Aunque las vistas te puedan impactar, el Caminito del Rey fue estudiado y reformado. Desde las nuevas pasarelas, que son por donde pasarás, se pueden ver las antiguas pasarelas y podrás ver con tus propios ojos el antiguo Camino del Rey.
  • Las vistas pueden llegar a ser un tanto impactantes para las personas que sufren vértigo. No es un sendero recomendado para las personas que no hacen buenas migas con las alturas.
  • El sentido de su nombre, reside en su inauguración. El Caminito del Rey fue inaugurado en 1921 por el rey Alfonso XIII. Desde entonces se le conoce popularmente por ese nombre.
  • Existe una larga lista de espera. Si estás pensando en vivir esta gran experiencia, es importante planear el viaje con tiempo, ya que la demanda es muy alta y es difícil encontrar entradas a corto plazo, sobre todo en las temporadas altas.
  • Es importante elegir bien la fecha en la que visitarás el Caminito del Rey, debido que la lluvia, la niebla o el mal tiempo puede estropear un poco tu experiencia. Además, también es recomendable evitar ir en verano, ya que el clima es muy cálido y en los meses de junio, julio y agosto, las temperaturas pueden ser peligrosamente altas para hacer un sendero.
  • No existe zona de cuartos de baño en el recorrido. Tampoco hay zonas donde comprar comida o bebida, así que si necesitas agua (que es muy recomendable) o algo de comida, debes de preverlo antes de entrar.
  • Como en cualquier sendero, lleva ropa y calzado cómodo. Si lo recorres en meses de verano no olvides una gorra o sombrero y crema solar, para evitar el contacto directo con el sol.
  • El recorrido tiene un puente colgante de unos 30 metros de longitud. Está a más de 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce. Sin duda es uno de los puntos más atractivos del camino.
  • El tiempo medio aproximado de la visita son de unas 5 horas, contando con el camino en sí y los accesos en el inicio y final. Se puede acceder desde Ardales y Álora.

Te animamos a que pruebes a hacer el Caminito del Rey, una de las experiencias más inolvidables que puedes disfrutar en Andalucía. Un poco de deporte mezclado con unas vistas únicas e impresionantes.

granada

Andalucía: una joya al alcance de la mano

Hay personas que hacen muchos kilómetros buscando un destino especial para sus vacaciones, pero esto no siempre es necesario. En España tenemos una joya en el sur llamada Andalucía. Gracias a su historia, clima y ubicación, esta comunidad acoge todos los años a una gran cantidad de turistas de todo tipo. Te damos los consejos para tu viaje a Andalucía

Aunque sea difícil destacar solo unos pocos lugares, estas son las ciudades más visitadas de Andalucía:

  • Granada. Probablemente una de las ciudades con el casco antiguo más bonito de toda la comunidad. Además, tiene la suerte de poseer uno de los monumentos más emblemáticos de todo el país: La Alhambra, que junto con lugares como el mirados de San Nicolás, el barrio del Albaicín o el Paseo de los tristes, hacen de Granada una visita turística única.
  • Cádiz. Esta ciudad es sinónimo de playa, buen tiempo y carnaval. Con una ubicación privilegiada, Cádiz posee una gran cantidad de playas magníficas donde relajarse tomando el sol. Si te gusta el surf, o quieres probar esa sensación, Tarifa es uno de los mejores sitios de todo el país para practicar este deporte. Si tienes la suerte de visitar Cádiz en febrero, podrás disfrutar de su fiesta más grande: El Carnaval de Cádiz. Muchas agrupaciones salen a la calle disfrazadas a cantar pasodobles a ritmo de 3×4 y todas las calles del centro se convierten en una fiesta.
  • Sevilla. No podía faltar la capital de Andalucía. Con la Giralda y la Torre del Oro como estandarte turístico, Sevilla es una ciudad digna de conocer en persona. Las dos épocas más transitadas son la Semana Santa y la famosa feria de abril. Dos ambientes muy distintos pero muy representativos de la ciudad andaluza.
  • Córdoba. Siguiendo con la lista de monumentos de importancia mundial, en Córdoba podrás visitar la Mezquita de Córdoba. Pero esta ciudad es mucho más que su Mezquita. El Puente Romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos, Medina Azahara entre otros, son paradas obligatorias que debes de hacer si visitas esta hermosa ciudad.
  • Málaga. Probablemente, esta es la ciudad que más turistas de todo el mundo recibe al año. Málaga es una ciudad enfocada al turismo y al ocio. Un clima que siempre se mantiene agradable (no mucho calor en verano y nunca excesivo frío en invierno) la convierten en el destino perfecto para veranear (en pueblos míticos como Torremolinos, Benalmádena o Fuengirola), para hacer vida de noche, o para visitar sus monumentos más famosos: La Alcazaba, el Teatro Romano, La Catedral de la Encarnación o el Castillo de Gibralfaro (donde hay un mirador con una vista única de toda Málaga).

Esta solo es una pequeña lista de las cosas que ver en Andalucía. Si a todo esto le sumas su rica gastronomía y su gente (siempre alegre, amable y hospitalaria con los turistas) resulta imposible resistirse a visitarla.