escapadas galicia

¿Cuándo es mejor época para viajar al norte?

La mejor época para viajar al norte de la península Ibérica depende de tus gustos. Aunque la temporada alta suele coincidir con los meses de junio, julio y agosto, las tendencias varían a lo largo del año porque algunas personas prefieren viajar en temporadas de menos ocupación. 

Destinos recomendados para una escapada al norte

El norte de la península Ibérica ofrece muchas oportunidades para disfrutar en grupo. Al contar con un clima oceánico,lastemperaturas son suaves todo el año. Si acostumbras a pasar calor, no te sofocará la temperatura suave de los días más calurosos. Si no te gusta pasar frío, sus temperaturas no demasiado bajas en los días más fríos te harán disfrutar del día. La poca variabilidad entre los grados centígrados de una estación y otra se debe a la regulación que hace el propio mar de la temperatura.  

Además, es una zona con abundantes precipitaciones a lo largo de todo el año, por lo que su tierra es húmeda. La presencia de estas condiciones climáticas permite ofrecer rutas para amantes del mar y rutas para amantes de la montaña. Eso sí, en las zonas interiores, el mes en el que viajes sí que determinará el frío o el calor extremos. Ten en cuenta que cuanto más lejos (en altura) estés del mar, menos funcionará el poder regulador del mismo.

Rutas de autor por el norte de Galiza

Galiza (Galicia) es una parada obligada. Cuenta con muchísimos puntos de interés turístico en el interior, conocidos sobre todo por el camino de Santiago (de Compostela). Sin embargo, también tiene muchísimos kilómetros de costa donde se encuentran zonas maravillosas para descubrir en grupo. Sus costas recortadas permiten formaciones geológicas naturales que dejan boquiabiertos a los turistas que las recorren. Por eso, una escapada por su litoral es un viaje para no olvidar nunca.

Si vienes desde Vitoria, puedes empezar el recorrido visitando la famosa Praia das Catedrais. Allí te encontrarás con el asombroso trabajo que ha hecho el viento con las rocas. Sin perder de vista el mar, puedes subir a lo alto de Santo André de Teixido o la punta de los acantilados de Vixía de Herbeira. A Santo André de Teixido dicen que hay que ir de vivo o irás al morir. En Vixía de Herbeira te encontrarás con los acantilados más altos de la Europa continental, que caen con una verticalidad impresionante al mar bravo, donde se encuentra una playa de arena negra de origen no volcánicoLa mejor época para viajar al norte haciendo esta ruta es el verano.

Una ruta por el norte de España, sobre todo cuando hablamos de rutas de autor con salida desde Vitoria, puede realizarse cómodamente en cualquier mes del año y de forma bastante económica. Tú y tu grupo no tenéis excusa para no hacer una merecida escapada al norte.

cudillero asturias

Top 6 paisajes espectaculares que podrás ver y recorrer en Asturias

Una escapada a Asturias con salida desde Vitoria es un plan sencillo que puedes desenvolver de manera fácil en un grupo de amigos. Te explicamos lo que ver en Asturias para que puedas elegir entre el top 6 de lugares que ver en Asturias con rutas baratas. Seguro que, si decidís llevar a cabo una de estas propuestas, pronto repetiréis con otra para conocer todos los paisajes de Asturias.

Escapada a Asturias por paisajes litorales y de montaña

Asturias cuenta con una orografía muy particular que permite que tanto a personas que disfrutan del mar como a aquellas que disfrutan de la alta montaña encuentren su lugar. Entre los mejores sitios que visitar en Asturias, se encuentran pueblos del litoral y zonas muy elevadas. Seguro que tú y tu grupo os ponéis de acuerdo para compaginar paisajes asturianos que conocer en una escapada desde Vitoria.

Pueblos de la costa

Cabo de Peñas conserva unos impresionantes acantilados de roca de cuarcita que se pierden en el horizonte con el mar. Pero, desde luego, no te puedes perder, si haces una ruta por la costa, los pueblos más famosos e impresionantes de su litoral: Luarca, Cudillero y Lastres.

Lastres, Asturias


Pueblos de la montaña

El espectacular paisaje de Asturias permite visitar pueblos de montaña en la costa. Esto se debe a que muchos están construidos directamente en la línea vertical que parece ser un acantilado hasta el mar. Sin embargo, hay otros pueblos de montaña propiamente de interior que son preciosos, como Mieres o Langreo.

Escapada a la Asturias más cultural

Oviedo o Gijón te ofrecen oportunidades turísticas propias de cualquier urbe. Además de museos y galerías, también podrás encontrar gastronomía típica y otros intereses turísticos de la zona.

Covadonga y La Santilla

Quizá sea una de las zonas más visitadas en la comunidad. Los Picos de Europa ofrecen unas oportunidades maravillosas en los lagos de Covadonga y en La Santilla. Disfrutar desde el mirador de la Reina o realizar actividades y rutas en la naturaleza es un plan espectacular en cualquier momento.

Lagos Covadonga

¿Qué aventuras hacer en Asturias?

El mar permite realizar deportes acuáticos de todo tipo, como surf, paddle surf, buceo o vela. Cada vez son más los que quieren hacer snorkel para comprender por qué Asturias es verde también dentro del mar. Otra opción es realizar rutas de senderismo por la montaña o por la costa, rutas a caballo, descenso o ascenso del Sella e incluso escalada en zonas con vías habilitadas.

Escapada variada

Una última propuesta es realizar una mezcla de los lugares top presentados. De esta manera, tu grupo podrá unirse a la escapada a Asturias tanto si gusta del mar como si prefiere la aventura o la montaña. Estamos seguros de que al final disfrutaréis todos de cada minuto de vuestra visita a esta tierra verde y azul del cantábrico.

excursiones baratas

4 Escapadas baratas para después del puente de Mayo

Acaba de pasar el puente. Sin embargo, todavía puedes organizar muchas excursiones para mayo. Tienes salidas de uno o dos días que son muy divertidas y económicas. Y también hay interesantes escapadas baratas en junio. Por todo ello, vamos a proponerte cuatro lugares donde viajar en mayo y junio. 4 Escapadas baratas para después del puente de Mayo

Escapadas baratas en mayo y junio

Tanto si buscas escapadas baratas en mayo y junio de un día, como si las prefieres de un fin de semana, puedes elegir entre la naturaleza y el arte, la gastronomía y el descanso. O combinarlo todo en estas cuatro ideas que te proponemos.

Conoce el Valle del Roncal

Este precioso enclave en la Comunidad de Navarra y a los pies de los Pirineos te permite disfrutar de la Naturaleza en todo su apogeo primaveral recorriendo lugares como el macizo de Larra-Belagua. Y, de paso, también podrás realizar algunas visitas culturales como conocer la Casa Museo del tenor Julián Gayarre o el Museo Etnográfico de Isaba. Igualmente, no olvides disfrutar de la gastronomía de la zona, presidida por el extraordinario queso del Roncal.

Recorre el Burgos arqueológico

La provincia de Burgos está llena de historia, incluso de la más antigua. Por ello, te proponemos este recorrido por la arqueología de la zona. Una ruta que comienza por Ojo Guareña, uno de los complejos kársticos más importantes de nuestro país, que ha sido declarado Monumento Natural. Son 110 kilómetros de cuevas y galerías llenas de caprichosas figuras en piedra creadas por la erosión.

Pero también verás Puentedey, con su enorme arco natural sobre el río Nela, o Medina de Pomar, en plenas Merindades burgalesas y llena de historia. Sin olvidar los restos paleolíticos de la zona.

Disfruta de la Naturaleza en el Valle de Leitzarán

A medio camino entre Navarra y Guipúzcoa se halla este valle regado por el río del mismo nombre. Tu excursión puede comenzar por la cueva de Mendukilo, en las entrañas de la Sierra de Aralar. Y continuar por la subida al santuario de San Miguel de Aralar, desde el cual tendrás unas vistas extraordinarias. Ya que estás en la zona, puedes visitar además el Museo de Iñaki Perurena, consagrado a la cultura del levantamiento de piedra.

Inaugura la temporada de baños con el bus playero


En junio, la climatología empieza a acompañar con buenas temperaturas. En consecuencia, puedes inaugurar tu temporada de playa y baño. Sírvete para ello del bus playero, que recorre las mejores del Mar Cantábrico.

En conclusión, tienes magníficas excursiones para mayo y junio de un día. Con ellas, disfrutarás de la Naturaleza, la Historia y el Arte a precios económicos. No obstante, si lo prefieres, puedes disfrutar igualmente de un fin de semana barato en mayo o junio.