Hay mucha gente que, aunque le encante viajar, desconectar y visitar sitios nuevos, no lo hacen porque tienen una (o varias) mascotas en casa y como es normal, no quieren dejarlas solas en casa mucho tiempo. Es el momento, Viaja con mascota de forma cómoda y segura
Para los amantes de los animales (especialmente de los perros) y de los viajes, tenemos un abuena noticia: cada vez es más fácil viajar con una mascota.
Este tema siempre ha sido una asignatura pendiente (sobre todo en España), que, por desgracia, los que tenemos amiguitos de cuatro patas hemos sufrido a la hora de planear un viaje.
Lo primero que os recomendamos son las estaciones de servicio Abades. Si decidimos viajar con nuestro propio vehículo (por precio y/o comodidad para nuestro perro), este aspecto es fundamental. Las áreas de servicio Abades permiten la entrada de animales, por lo que podréis descansar tranquilamente de la carretera, sin preocuparte de que haga mal tiempo y solo puedas estirar las piernas al exterior. Otra ventaja es que, si tu viaje es largo, es obligatorio parar a comer. En estas áreas de servicio no tendrás que dejar a tu perro en el coche (cosa que tampoco debemos hacer nunca), puesto que podrás entrar a comer con tu amigo de cuatro patas sin ningún problema.
La movilidad en el destino al que llegues, también es importante (porque en un capital no es recomendable coger el coche). Cada vez más, es más fácil moverse con perros por una ciudad. Los metros y trenes de cercanías de Madrid y Barcelona, por ejemplo, ya admiten mascotas (cuidado, porque hay una normativa que cumplir. Deben de ir con bozal, con una correa menor que 50 cm, en el último vagón y evitando las horas puntas).
Otra forma de moverte con tu amigo de cuatro patas es TaxiGuau. Son un servicio de taxis equipados para transportarte a ti y a tus mascotas de la forma más cómoda posible. Poco a poco se va extendiendo debido a la gran demanda. Hoy en día ya operan en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Vigo, Sevilla, Málaga, Granada, Motril, Mijas, Huelva, El Rompido, San Roque, Calatayud y Matarraña. Sin duda una opción a tener en cuenta.
Por último, pero no menos importante, es necesario saber dónde dormir con tu mascota. Aunque la oferta no es tan amplia como nos gustaría a los amantes de nuestras mascotas, cada vez son más las empresas hoteleras que admiten animales.
Casi siempre, la opción más barata y más fácil de encontrar son las casas rurales o los campings. Son muchos los que ofrecen este servicio y tanto tu como tu mascota estaréis muy a gusto. Si tu destino no es tan rural, sino que visitas una capital tienes varias opciones: Buscar un hotel donde admitan perros (pero como ya hemos dicho, a día de hoy, la oferta no es muy amplia) o ir a un Airbnb (cada lugar tendrá sus reglas, como es normal, pero es muy común en los Airbnb que no te pongan pegas a l ahora de llevar a tu perro.
Aunque aún nos queda mucho que mejorar en este aspecto, poco a poco va resultando un poco más fácil que los amantes de los animales podamos viajar y visitar nuevos sitios, acompañados de nuestros mejor amigos de cuatro patas.